Dietrich: por ahora no habrá subas en transporte público
El ministro de Transporte defendió en Diputados los aumentos en peajes y el ingreso de líneas aéreas de bajo costo.
-
Indemnizaciones por despido: según el Gobierno, avanzan tres acuerdos para reemplazarlas por Fondos de Cese
-
ARCA modificó el calendario del Monotributo: cuáles son los nuevos vencimientos y formas de pago en julio 2025

Sólido. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, arribó a un plenario de comisiones que comandó el massista Facundo Moyano y aprovechó para explicar con detalles el plan de obra pública del Gobierno nacional. Foto: Ignacio Petunchi.
Según comentó, el objetivo de Casa Rosada es duplicar la cantidad de kilómetros de autopistas existentes, hoy en 2.800 kilómetros. Para Dietrich, "el transporte en la situación que tenemos de infraestructura es un cuello -de botella- en el desarrollo de nuestro país". y destacó que "no hubo una política federal de transporte público".
Durante su alocución, Dietrich habló sobre u$s33.000 millones que se invertirán en el área de transporte y en autopistas, y que la mayor parte iba a correr por "participación privada", para luego corregir y rectificar por "pública". Ante el murmullo de los diputados por el furcio, el ministro disparó: "Chicos, no sean infantiles: tenemos los números acá".
En el transcurso de la mañana de hoy, el funcionario presentará en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario los avances del Plan Nacional de Transporte y su impacto en el desarrollo del país.
Dejá tu comentario