Existen billetes de un dólar que cotizan a millones de pesos en las plataformas de compraventa online. Lo curioso es que esta vez no se trata de un ejemplar antiguo como nos tienen acostumbrados los aficionados a la numismática, sino que se trata de uno con apenas 10 años de antigüedad.
El billete de 1 dólar que se venden por millones de pesos en internet: cómo es
Tiene menos de 10 años de emisión y circulación, pero su valor puede llegar a los miles de dólares. ¿Por qué?
-
Flotación, dólar y volatilidad: la peligrosa pulseada subterránea que intranquiliza a Barron's y al Gobierno
-
Ajuste fiscal: el Gobierno anunció superávit financiero de $310.726 millones en febrero
Billetes de un dólar duplicados por error de la Reserva Federal Estadounidense (FED)
No tiene una falla de impresión, la tinta corrida o el símbolo de diferente color. Se trata de billetes duplicados. En 2014 y 2016 se imprimieron dos juegos de billetes de 1 dólar que comparten el mismo número de serie. Esto es así porque la Reserva Federal Estadounidense (FED) envió las mismas órdenes de impresión tanto en DC como en Forth Worth
Cómo es el billete de un dólar que se vende por millones de pesos
Se calcula que actualmente hay 6.000.000 de billetes que forman parte de este error cometido por la Reserva Federal. Por eso en este caso es más difícil darse cuenta qué billete está duplicado. Lo primero que hay que revisar es si fue emitido en 2014 o 2016 y lo segundo es el número de serie, tratando de encontrar el duplicado. Lo bueno es que no se necesita tener los 2 billetes en su poder, porque son los coleccionistas quienes los buscan a través de este número.
De acuerdo con Fox Business esto es lo que debe buscar:
- La fecha de la serie ubicada cerca de la fotografía de George Washington debe decir "Serie 2013".
- El billete debe tener un sello de la reserva Federal "B" encima del número de serie.
- El número de serie debe terminar con un asterisco (*) y estar entre B00000001* – B00250000* o B03200001*-B09600000*
Qué es la numismática
La numismática es la disciplina que se encarga del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo.
También, es una ciencia auxiliar de la arqueología que trata específicamente de estudiar monedas, medallas o artículos que sirvan para preservar un valor o como moneda de intercambio emitidas por una nación. En este caso, la acepción que utilizamos está relacionada a la búsqueda y coleccionismo de estos objetos.
- Temas
- Billetes
- Dólar
- Reserva Federal
Dejá tu comentario