El Bovespa bajó 1,7%
-
Causa YPF: la jueza Preska define hoy si acepta la apelación de la Argentina
-
La razón por la cual Milei no cede ante los gobernadores

En la jornada ni siquiera se salvó de la quema el sector petrolero, que en fechas anteriores se vio beneficiado por la subida del precio del crudo a raíz de la revolución libia.
La petrolera estatal Petrobras, cuyas acciones preferenciales se destacaron como las más negociadas, registró un descenso del 1,01 por ciento.
La minera Vale, la mayor empresa de capital privado de Brasil, también se resintió y experimentó pérdidas del 1,51 por ciento en sus acciones preferenciales, que fueron las segundas más buscadas por los inversores.
El mayor batacazo del día, de entre los títulos más negociados, fue el descenso del 2,68 por ciento de las acciones ordinarias del Banco do Brasil, mientras que entre las escasas subas destacó el alza del 2,53 por ciento de los papeles preferenciales del fabricante de bebidas Ambev.
El volumen de negocios superó ligeramente los 6.037 millones de reales (unos 3.628 millones de dólares), en un total de 506.973 operaciones.
En el mercado de divisas, el real bajó hoy un 0,06% frente al dólar, divisa que terminó cotizada a 1,662 reales para la compra y 1,664 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
Dejá tu comentario