18 de noviembre 2025 - 16:12

El costo de la construcción subió por debajo de la inflación producto de un magro aumento salarial

El incremento de la construcción es producto de las alzas de 2,1% en el capítulo Materiales, 1,3% en Mano de obra y 1,6% en Gastos generales.

El costo de la construcción subió por debajo de la inflación.

El costo de la construcción subió por debajo de la inflación.

El costo de la construcción subió 1,6% en octubre y quedó por debajo de la inflación de ese mes, que se aceleró al 2,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El alza moderada, que fue casi un punto menos que el IPC, se explicó por el magro aumento salarial.

El incremento moderado de la construcción es producto de las alzas de 2,1% en el capítulo Materiales, 1,3% en Mano de obra y 1,6% en Gastos generales. Hacia dentro del capítulo de mano de obra, se destaca un aumento de 1,1% en los asalariados y un 2,1% en los subcotratados. Es decir que, durante el décimo mes del año hubo una pérdida de un punto porcentual para los trabajadores formales, mientras que los subcontratados tuvieron aumentos apenas por debajo del IPC.

En los primeros 10 meses de 2025, el índice del costo de la construcción (ICC) avanzó 18,4%, mientras que en el último año escaló 29,9%. En tanto, la inflación en esos períodos fue del 24,8% y 31,3%, respectivamente.

Aumento de materiales

Entre los materiales que más aumentaron en el mes, se destacaron Mesadas de granito (+8,3%), seguido de Cables y conductores de media y baja tensión (+4,9%), Vidrios (+4%), Piezas de carpintería (+3,3%), Artefactos a gas (+3,3%), Caños y accesorios de hierro (+3,3%), Pisos de alfombra (+3,3%) y Productos de hormigón y cemento (+3%).

Mientras que los productos que bajaro fueron solo Electrobombas (-0,4%) y Aparatos de control eléctrico (-0,2).

Dejá tu comentario

Te puede interesar