17 de noviembre 2025 - 13:26

Innovar para construir un futuro sustentable

La construcción enfrenta una transformación hacia la sustentabilidad. La innovación tecnológica y la inclusión de género marcan el nuevo rumbo del sector.

La sostenibilidad no es un complemento: es un componente clave del impulso de innovación de nuestra compañía.

La sostenibilidad no es un complemento: es un componente clave del impulso de innovación de nuestra compañía.

Cada 17 de noviembre, el Día Internacional de la Construcción nos invita a detenernos un momento para reflexionar sobre el camino recorrido y, sobre todo, sobre el rumbo que queremos darle al futuro de nuestro sector. La construcción, históricamente asociada al progreso y al desarrollo económico, atraviesa hoy una transformación profunda, impulsada por la innovación tecnológica y la necesidad de construir de manera más sustentable.

En un mundo en constante cambio, donde los desafíos ambientales y sociales ocupan un lugar central en la agenda global, la sustentabilidad ya no es una opción: es una responsabilidad compartida. Cada decisión, desde el diseño arquitectónico hasta la elección de materiales y sistemas constructivos, tiene un impacto directo en el entorno y en la calidad de vida de las personas.

La sostenibilidad no es un complemento: es un componente clave del impulso de innovación de nuestra compañía. En los segmentos de edificación residencial e industrial, nuestro objetivo es claro: mejorar la durabilidad de las estructuras y aumentar la eficiencia energética de los edificios que habitamos. Esto implica trabajar de manera constante para reducir el consumo de recursos, tanto desde dentro de la empresa como fuera de ella. Buscamos contribuir a una industria más eficiente, responsable y alineada con los desafíos ambientales de nuestro tiempo.

En este contexto, la innovación se convierte en el principal motor del cambio. Las nuevas tecnologías aplicadas a la construcción no solo mejoran la eficiencia de los procesos, sino que también permiten repensar el ciclo completo de las obras, priorizando la durabilidad, el ahorro energético y la reducción de emisiones. Hoy, hablar de innovación es hablar de materiales inteligentes, de productos más livianos y resistentes, de soluciones químicas avanzadas que optimizan el desempeño y prolongan la vida útil de las estructuras.

La eficiencia energética, la durabilidad de los materiales y los sistemas de sellado sustentables son ejemplos claros de cómo la innovación química está transformando la manera en que construimos. En Sika impulsamos el desarrollo de soluciones de alta performance, pensadas para optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y extender la vida útil de las obras, garantizando confort y seguridad en cada proyecto.

La construcción sigue siendo un terreno donde las mujeres enfrentan muchas barreras. En Argentina, la participación de las mujeres en el rubro de la construcción apenas alcanza el 6,8 %. Esta realidad nos convoca a actuar: en Sika creemos que la diversidad no es solo un valor, sino una fuente de innovación y crecimiento. Por ello, recientemente inauguramos en el país la primera planta operada íntegramente por mujeres, un hito que reafirma nuestro compromiso con la equidad y la inclusión en cada eslabón de la cadena de valor.

La innovación y la sustentabilidad no son metas aisladas, sino los pilares sobre los cuales debemos seguir edificando el futuro del sector.

Gerente de marketing de Grupo Sika

Dejá tu comentario

Te puede interesar