El petróleo aumentó 4,6% y superó los u$s 56
-
Desempleo: un estudio advirtió que la cifra no aumentó por el aumento del cuentapropismo
-
Acuerdo con el FMI: Rubinstein advirtió que implica un "riesgo elevado de volatilidad cambiaria"

El petróleo se posiciona por encima de los u$s 55.
Los inventarios estadounidenses de crudo crecieron en 600.000 barriles la semana pasada, a un nuevo máximo de 19 años de 375,3 millones de barriles, informó la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés).
Pero el incremento fue inferior al de 2,2 millones de barriles que esperaban los analistas encuestados por Reuters.
Las existencias de la gasolina registraron un sorpresivo declive de 200.000 barriles, a 212,4 millones de barriles, cuando los analistas anticipaban un aumento de 700.000 barriles.
El mercado también estará atento a los resultados de las pruebas de tensión realizadas a los bancos de Estados Unidos, en busca de alguna señal que apunte a una recuperación económica que impulse la demanda petrolera.
La mayoría de los 19 bancos evaluados por el Gobierno estadounidense ofrecería conferencias de prensa el viernes para explicar los resultados. Cerca de 10 de las 19 instituciones necesitarían más capital.
Dejá tu comentario