El petróleo cerró en su máximo en seis meses
-
Estaba ordenando su casa y cuando limpiaba un mueble encontró un documento que lo hizo millonario al instante
-
El Gobierno echó otros 1.100 empleados públicos y ya son 36.000 los despidos en el Estado
"El aumento está ligado a una recuperación del optimismo por parte de los fondos de inversión, que volvieron con fuerza hacia la energía, con la estrategia de pegarse a los mercados bursátiles", explicó.
Desde hace varias semanas, los precios del petróleo siguen la evolución de las bolsas, a las que se atribuye la capacidad de anticipar la recuperación económica y en consecuencia la de la demanda de petróleo.
El optimismo ambiente fue alentado por los datos mensuales de empleo en Estados Unidos. La economía del primer consumidor mundial de crudo perdió 539.000 empleos más en abril, haciendo subir el desempleo a 8,9%, su nivel más alto desde setiembre de 1983.
Pero los analistas esperaban cifras aún peores y el número de empleos sacrificados es el más bajo desde noviembre.
Al mismo tiempo, las últimas estadísticas del departamento de Energía mostraron que el aumento de las reservas de crudo se desaceleró la semana pasada en Estados Unidos como consecuencia de una mayor actividad en las refinerías.
El mercado petrolero comienza a orientarse hacia el verano, período de fuerte consumo en América del Norte, principalmente de gasolina en los viajes de vacaciones, con la esperanza de que la demanda adquiera nuevos colores.
Dejá tu comentario