El petróleo descendió 0,1%
-
Gobierno apuesta a darles más combustible al crédito en dólares y al "carry trade" para sostener su esquema
-
La economía, camino a la primarización: quiénes son los ganadores y perdedores del rebote de la actividad
Pese a esta reducción de la oferta de crudo en el mercado estadounidense, los precios "fueron presionados a la baja por los productos refinados: tanto los stocks de gasolina como los de productos destilados aumentaron", subrayó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
"Es la tercera semana consecutiva que las reservas de gasolina suben, en plena temporada de largos viajes en automóvil", afirmó. "Es porque las refinerías producen más, que se usan más biocombustibles y que las importaciones se mantienen elevadas".
Las reservas de gasolina aumentaron en 1,6 millones de barriles, cuando los analistas esperaban que se mantuvieran estables. Las de productos destilados (diesel y combustible para calefacción) aumentaron por su parte 2,9 millones de barriles, cuando el mercado anticipaba un incremento limitado a 800.000 barriles.
Los precios cayeron brevemente hacia el final de la sesión, luego de la difusión de las actas de la última reunión del Comité de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense. Estas dan cuenta de una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento para el año y modificó al alza su estimación de la tasa de desempleo para 2011 y 2012.
Dejá tu comentario