Los precios del petróleo recuperaron hoy parte del terreno perdido en la víspera, cuando registraron una caída de más de 10 dólares en Nueva York, superando la barra de los 100 dólares, en un mercado que duda sobre las perspectivas de la oferta y la demanda.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en noviembre terminó en 100,64 dólares, en alza de 4,27 dólares en relación al cierre de ayer.
"La recuperación del mercado observada desde la apertura en Londres será interpretada como un reconocimiento del valor, en un mercado en el que las ventas eran exageradas, si estos niveles se mantienen", subrayó John Kilduff, de MFGlobal.
Las cotizaciones habían bajado 10,52 dólares el lunes, luego del rechazo del plan de rescate de los bancos estadounidenses por la Cámara de Representantes, que hizo soplar un viento de pánico en los mercados.
"Cuanto más tiempo se tomen los legisladores para resolver la crisis, una presión creciente sobre las instituciones en crisis y un mercado cada vez más exhausto, hacen las perspectivas de éxito del plan cada vez menos probables", estimó John Kilduff, que espera que los legisladores y la administración del presidente George W. Bush se den cuenta de ello.
Los precios del petróleo estaban sostenidos por una renovada esperanza de que el Congreso apruebe lo antes posible una nueva versión del plan.
El presidente George W. Bush declaró este martes que los esfuerzos para la aprobación del plan de rescate del sistema financiero estadounidense continúan y que su rechazo por la Cámara de Representantes no significa "el fin" del proceso.
Según el analista de MFGlobal, en el mercado se enfrentan dos corrientes opuestas. Algunos consideran que la demanda es lo suficientemente elevada como para mantener los precios del petróleo relativamente altos, mientras que otros ponen el acento sobre perspectivas negativas que podrían afectar la demanda.
Dejá tu comentario