El superávit comercial creció a u$s1.402 millones en agosto, la cifra más alta desde diciembre del año pasado. La mejora se dio fundamentalmente por la dinámica de las exportaciones, que arrojaron su cuarto incremento mensual consecutivo, mientras que las importaciones también avanzaron, pero en menor medida.
El superávit comercial superó los u$s1.400 millones en agosto, impulsado por una nueva mejora de las exportaciones
La balanza comercial arrojó su mejor dato desde diciembre de 2024. El freno en la actividad económica le pone un techo a las importaciones, pese a la creciente apertura comercial.
-
El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal
-
En agosto hubo un superávit fiscal primario de $1.556.864 millones, ante mayor ajuste del gasto

Según informó el INDEC este jueves, en el octavo mes del año el país vendió al exterior por u$s7.865 millones. En términos desestacionalizados, el número representó un aumento del 2,4% en comparación con julio.
Respecto de agosto de 2024, las exportaciones aumentaron 16,4%, principalmente por el alza en las cantidades (+15,3%), aunque también favorecieron los precios internacionales (+0,9%). En volumen físico, los envíos de energía fueron los que más crecieron (+58,6%), seguidos de los productos primarios (+29%).
Por su parte, las manufacturas de origen industrial fueron el único rubro que experimentó un retroceso, del 8,6%.
Noticia en desarrollo.-
Dejá tu comentario