Expectativa de industriales por los cambios en materia económica
-
Sorpresa en EEUU: la confianza del consumidor se deterioró por las perspectivas de empleo
-
Powell le respondió a Trump y dio pistas sobre cuándo la Fed podría bajar las tasas
Apenas a dos semanas de asumido, el primer discurso luego de la apertura será del ministro de Economía, Axel Kicillof, quien decidió cambiar el título de su ponencia anterior que era "La competitividad sistémica como eje del desarrollo" por "El desafío de la reindustrialización de Argentina tras 10 años de crecimiento", justamente uno de los planteos que efectuaba en sus discursos la presidente Cristina de Kirchner.
La apertura estará a cargo del presidente de la Conferencia Industrial, Héctor Motta, la ministra de Industria y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
La política estará presente con un panel de los principales referentes de la oposición como Mauricio Macri, jefe del PRO, Sergio Massa, del Frente Renovador, Hermes Binner, del socialismo y Ernesto Sanz, de la UCR.
El nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, participará del almuerzo del cierre el martes reemplazando a la jefa de Estado, quién solía asistir habitualmente a estas conferencias.
También asistirán expositores internacionales como es el caso de Juan Somavía (exdirector general de la OIT) y de Celso Amorim, ministro de Defensa de Brasil.
Justamente las dificultades que atraviesan el Mercosur y en particular la relación con Brasil será uno de los temas más mencionados en los "coffee breaks" al igual que los interrogantes que les despierta el nuevo equipo económico.
Al igual que el año pasado el CEO de YPF, Miguel Galuccio será de la partida. Los industriales respetan y valoran la gestión de Galuccio al frente de la empresa petrolera estatal y seguramente estarán muy interesados en escuchar su exposición prevista para el martes por la mañana. El acuerdo con Repsol, según algunos industriales, será la antesala para terminar con el conflicto del Club de París, una fuente de financiamiento importante para las empresas.
La preocupación por la inflación también sobrevolará todas las exposiciones y el jefe de Gabinete Capitanich no eludirá el tema, aunque lo denomine como un problema de "variaciones de precios". Como ya señaló, el Gobierno está decidido a "discutir" los precios de la cadena de valor sector por sector.
Dejá tu comentario