FMI: "Grecia está en un punto crucial y no tiene tiempo que perder"
-
El dólar tocó su mínimo en casi un mes: qué factores lo impulsaron a la baja
-
Las prepagas definen nuevos aumentos para julio, tras el 1,5% de inflación: cuánto subirá cada una

Bob Traa.
"Alargar los plazos de pago, por ejemplo de los préstamos de socios de la zona euro y el FMI, es algo razonable que pensar porque tenemos amortización justo al final del programa. Este es un asunto técnico en el que podemos pensar", sostuvo.
Grecia ya logró una extensión del tiempo que tiene para pagar los préstamos otorgados bajo el programa de 110.000 millones de euros acordado el año pasado por la UE y el FMI. Traa destacó que sus declaraciones cubrían únicamente a los financistas internacionales oficiales de Grecia: la UE y el FMI.
"Con respecto al asunto técnico, no me refería a la deuda comercial", declaró a Reuters. "Sólo me refería a la amortización del acuerdo de préstamo, para el cual estamos encontrando una solución adecuada", explicó.
Algunos políticos de la zona euro, incluyendo a la canciller alemana Angela Merkel, han dejado en claro que los acreedores privados deben compartir parte de la carga en un segundo rescate.
El BCE se opone fuertemente a reducir el valor total de la deuda griega en manos de privados, dado que eso indicaría que los acreedores recibirían menos que el valor nominal de los bonos del Gobierno cuando deban ser cobrados.
Dejá tu comentario