La presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) Graciela Fresno, advirtió que el sector tiene “cero ingresos”, a raíz de las restricciones que se aplicaron por la pandemia. Pero aclaró que “no podemos endeudarnos para pagar sueldos, porque ya sabemos cuál es la sensibilidad de los bancos. Hoy, los bancos no están a la altura de las circunstancias”. Y añadió: “La solución no es el crédito, porque eso nos va a llevar a la quiebra en el momento que haya que pagar ese préstamo”.
Gastronómicos: "La solución no es el crédito para sueldos"
-
Ventajas y riesgos de un dólar a $1.000
-
Trump se pelea con Powell; pero no todo lo que rompe, la Fed lo puede arreglar
“Con respecto a la hotelería, vemos a 2020 como un año perdido. Tenemos cero ingresos y no le podemos pagar a nuestros empleados”, sostuvo la dirigente empresarial. Y advirtió: “Si levantan la cuarentena, los establecimientos hoteleros vamos a seguir en crisis, porque la gente va a continuar en pánico hasta que salga a la luz una vacuna”.
En declaraciones radiales, Fresno comentó que cuando culmine la cuarentena “tampoco se va a activar fácilmente la actividad en los restaurantes. Estamos mucho más complicados que el resto. Por eso estamos reclamando medidas urgentes”.
A su criterio, “cuando toda esta situación termine, hay que ver en qué gasta la gente. Y seguramente no será en viajar o en ir a comer”.
En el país operan unos 50 mil empresas hoteleras y gastronómicas, según datos de la entidad empresaria, que calculó que la actividad caerá 45% este año contra el 2019, con el consiguiente impacto en la continuidad de las empresas. Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que las economías regionales dejaron de recaudar en Semana Santa $14.800 millones por la cuarentena, y alertó que la cadena de pagos, en ese sector, “está rota”.
Dejá tu comentario