La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registró en marzo una caída de 49,1% respecto del nivel de un año antes y el monto total de las transacciones descendió más de 31%.
En marzo cayó casi 50% la venta de inmuebles en la Ciudad
Es el vigésimo segundo mes consecutivo con caída en la medición interanual. El monto total de las transacciones realizadas descendió un 31,5%.
-
Los alquiles en dólares subieron más de 20% en un año en CABA
-
Sin ley de alquileres, creció casi 150% la oferta de inmuebles en CABA

En marzo volvió a caer la compraventa de inmuebles.
Las escrituras sumaron 1.393 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió un 31,5%, con $8.928 millones.
Es el vigésimo segundo mes consecutivo con caída en la medición interanual, de acuerdo a las cifras del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En comparación con febrero de 2020, las compraventas también bajaron 1,7% en cantidad y 7,9% en pesos.
El monto medio de los actos fue de $6.409.655 (98.307 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 34,5% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 12,1%.
Las escrituras con hipoteca bancaria (131) tuvieron un retroceso de 33.5% en la comparación interanual, y representaron solo el 9% del total.
"Es una caída fuerte y previsible. La pandemia romperá récords negativos. Por otro lado, hay que considerar que marzo se detuvo en el día 20, por eso los números de abril serán de desplome como en muchos sectores vinculados", adelantó Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos porteño.
Dejá tu comentario