IRSA compró edificio de shopping cordobés
-
Por el salto del dólar, octubre arrancó con ajustes en los precios de los autos 0km
-
Bessent volvió a respaldar a la Argentina, pero aclaró: "No estamos poniendo plata, es un swap"

Patio Olmos,
el céntrico
shopping
cordobés que
construyó
-reciclando
una vieja
escuela- un
grupo de
inversores
vinculados al
ex Banco
Mayo. Ahora
el edificio
(pero no el
negocio) es
de IRSA, que
trata de
conseguir
también la
concesión.
El predio es la vieja escuela-Gobernador Vicente Olmos que en la década del 90 recicló y transformó en shopping center un grupo de inversores vinculados al ex Banco Mayo, y que encabezaban Rubén Beraja y Salomón Cheb Terrab. Ambos banqueros debieron sufrir prisión luego de la caída del Mayo, y si bien no se sabe a ciencia cierta qué sucedió desde entonces, fuentes del mercado financiero aseguran que ambos se habrían desprendido de sus acciones en la sociedad concesionaria del shopping para repagar deudas contraídas por ese «default».
En la capital cordobesa IRSA/APSA ya es dueño del Córdoba Shopping Villa Cabrera, que le compró al Grupo Roggio en julio del año pasado.
Si bien la ubicación de este mall corresponde a un nivel socioeconómico superior al Patio Olmos, el hecho de que éste se encuentre en pleno centro cordobés lo convierte en el de mayor facturación de la provincia.
IRSA y APSA, además, tienen fondos de sobra para seguir encarando adquisiciones en el sector inmobiliario: entre ambas colocaron deuda por casi u$s 320 millones, y además lo hicieron antes de la crisis, a tasa de corte levemente inferior a 8% anual y a un plazo de repago de diez años, condiciones inimaginables al día de hoy.
Entre sus últimas incorporaciones a su cartera de inmuebles de renta, IRSA se anotó con 50% de la torre ex Bank-Boston, la del diario «La Nación», la torre Microsoft en la calle Bouchard (vecina al diario fundado por los Mitre) y el Edificio República, a pocos metros de ambos, operación que se vio demorada por impedimentos judiciales pero que está a punto de concretarse: esto sucederá en las próximas semanas.
Dejá tu comentario