29 de junio 2007 - 00:00

Kirchner, en cónclave con Evo

Néstor Kirchner mantendrá hoy por la mañana dos reuniones bilaterales, una con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y otra con el de Ecuador, Rafael Correa, para luego participar de la apertura de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. Kirchner mantuvo ayer dos encuentros similares, uno con Luiz Inácio Lula da Silva, el único que estaba en la agenda oficial, y otro con el mandatario local, Nicanor Duarte Frutos; y se espera conocer la posibilidad de que haya un quinto y fundamental encuentro para esta tarde: con el boliviano Evo Morales. En este caso, el tema energético y la situación de la provisión de gas boliviano a la Argentina es clave.

La llegada del jefe de Estado argentino completó la comitiva nacional que desde el miércoles se encuentra participando de las reuniones preparatorias del cónclave del Consejo del Mercado Común (CMC) que se desarrolló ayer. Junto al presidente llegaron el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; el ministro de Planificación, Julio de Vido; el titular de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini; el gobernador jujeño, Eduardo Fellner; y el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza. La delegación fue recibida en el aeropuerto por el embajador argentino en Paraguay, Rafael Romá, ex simpatizante de Elisa Carrió.

  • Viajeros

  • Integran, además, la comitiva argentina la ministra de Economía, Felisa Miceli; el canciller, Jorge Taiana; el subsecretario de Integración Económica, Eduardo Sigal; y el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía. Los hombres de la Cancillería son los principales negociadores argentinos en esta cumbre, junto con el secretario de Industria, Miguel Peirano.

    En la apertura de las sesiones del Consejo del Mercado Común, el canciller Taiana dijo que para la Argentina, una de las prioridades está puesta en la integración productiva de la región y celebró el nuevo fondo que se pondría en marcha para las pymes del bloque común. Para el fin del encuentro se aguarda también una declaración firmada por los Estados participantes del encuentro y otro documento que suscribirán los países integrantes del Mercosur junto con los representantes de los Estados asociados ( Chile y Bolivia).

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar