La Bolsa cedió un 1,2%, aunque en la semana ganó un 3,8%
-
El líder de Rockefeller International destacó a Argentina: "Está comenzando a rendir sus frutos"
-
Desempleo llegó al 6,4%: pese a una suba anual, en el último cuatrimestre de 2024 tuvo el nivel más bajo en la era Milei

"Aunque acompañando el clima externo, las acciones locales respondieron con mayor intensidad a la corrección, que llega luego de las fuertes apreciaciones de las últimas jornadas", comentó el economista Gustavo Ber.
A pesar de haber terminado la semana en baja, el índice Merval acumuló en los últimos cinco días un avance del 3,8%.
En el segmento de la renta fija, por su parte, los títulos en dólares se tomaron un respiro y cerraron con retrocesos, aunque mucho más moderados que en renta variable. Así por ejemplo, los Discount perdieron hasta un 0,7%; mientras que el Bonar 2024 cedió un marginal 0,05%. En cambio, el Bonar 2017 ganó un 0,2%.
Los que transitaron un jornada más que interesante fueron los bonos en pesos, que culminaron con alzas de hasta el 1,6%, como el Par. Además, el Bonar 2016 progresó un 1,3%; el Pro 15, un 0,8%; el Boncer 2021, un 0,4%; y el Discount, un leve 0,1% (fue uno de los más negociado dentro del segmento).
Por último, el riesgo país que mide el JP Morgan subió 2,1% hasta los 437 puntos básicos.
Dejá tu comentario