21 de noviembre 2025 - 18:56

Wall Street se recuperó en el cierre de la semana, ante renovadas expectativas de una baja de tasas en diciembre

Los principales índices de la bolsa de Nueva York operaron en alza tras comenzar la jornada con disparidad, impulsados por declaraciones de funcionarios de la Fed.

Wall Street operó en alza este viernes, tras una seguidilla de dias negativos.

Wall Street operó en alza este viernes, tras una seguidilla de dias negativos.

Romulo Queiroz - Pexels

A pesar de esta jornada positiva, los referenciales sufrieron una semana de pérdidas, tras las ventas impulsadas por el sector tecnológico, debido en parte, a la preocupación por las elevadas valoraciones.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,1% a 46.245,56 puntos; el S&P500 ganó un 1% a 6.601,76 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,9% hasta los 22.273,08 puntos.

Un posible recorte de tasas dio impulso al mercado

El optimismo se vio reforzado el viernes después que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, insinuara que es posible un recorte de tasas de interés en diciembre. En una alocución durante la Conferencia del Centenario del Banco Central de Chile, especificó que ve "margen para un nuevo ajuste a corto plazo dentro del rango objetivo de la tasa de fondos federales". Señaló que los riesgos a la baja para el empleo aumentaron, mientras que los riesgos al alza para la inflación disminuyeron.

Williams describió la política monetaria actual como "moderadamente restrictiva" e indicó su deseo de acercarla a una postura neutral. Tras las declaraciones del funcionario, los operadores elevaron las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre a casi el 70%, frente al 29% del día anterior.

Resultados trimestrales y acciones destacadas de Wall Street

El sector minorista siguió siendo el centro de atención el viernes, con las acciones de BJ's Wholesale Club Holdings trepando un 1,1% después que los resultados del tercer trimestre del año fiscal 2025 del operador de clubes de compra al por mayor superaran las expectativas, lo que impulsó una mejora en sus previsiones de beneficios para todo el año gracias al sólido crecimiento de los ingresos por membresía.

Además, las acciones de Gap crecieron un 8,2% luego que la cadena de ropa superara las expectativas de ventas comparables del tercer trimestre, impulsadas por la fuerte demanda, generada por sus campañas de marketing, de sus marcas Old Navy y Banana Republic, incluso en medio de la incertidumbre económica.

Ross Stores también registró ganancias del 8,4% después que la cadena de tiendas de descuento superara las expectativas de Wall Street. El director ejecutivo de la compañía afirmó que lograron una "excelente temporada de regreso a clases, con tendencias positivas que se mantuvieron durante el resto del trimestre".

Ford Motor Company avanzó casi un 4%, después que el fabricante de automóviles reafirmara sus perspectivas financieras para todo el año a pesar de un incendio en las instalaciones de un proveedor clave de aluminio.

El incendio ocurrió el jueves en la planta de aluminio Novelis Oswego, que suministra materiales a Ford. Según la empresa, la instalación fue evacuada sin que se reportaran heridos entre empleados, contratistas o personal de emergencia.

Las acciones de Shuttle Pharmaceuticals Holdings, Inc. se hundieron un 12,5% cuando la compañía anunció que completó la adquisición de los activos y pasivos de la empresa canadiense de inteligencia artificial Molecule.ai.

NetSol Technologies Inc escaló un 1% después que la compañía anunciara nuevas implementaciones de su plataforma digital Transcend Retail en los concesionarios Porsche North Houston y Jim Shorkey Nissan. El proveedor de soluciones impulsadas por IA reveló que Porsche North Houston, parte de Indigo Auto Group, implementó la plataforma de venta minorista en menos de cinco semanas.

Inteligencia Artificial y la opinión a futuro de la Fed

El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson, dijo el viernes que el actual aumento de las acciones de inteligencia artificial probablemente no reflejará el auge y caída de las puntocom de finales de los años 90, principalmente porque las empresas de IA actuales tienen ingresos establecidos.

En una conferencia de la Fed de Cleveland, Jefferson marcó que las empresas afines con la IA difieren significativamente de las especulativas compañías de internet de la era puntocom.

Destacó que el sistema financiero sigue siendo "sólido y resiliente" en medio del entusiasmo de los inversores por las acciones de IA. Una diferencia clave que Jefferson destacó es que las empresas de IA no dependen en gran medida de la financiación mediante deuda, lo que "puede reducir el grado en que un cambio en la confianza hacia la IA podría transmitirse a la economía en general a través de los mercados de crédito".

No obstante, Jefferson reconoció que si las futuras inversiones en infraestructura de IA requieren más deuda, como presagian algunos analistas, "el apalancamiento en el sector de la IA podría aumentar y también las pérdidas si la confianza hacia la IA cambia. Observaré de cerca esta tendencia en desarrollo". manifestó.

Un informe reciente de la Reserva Federal reveló que aproximadamente el 30% de los encuestados considera que un posible cambio en la confianza contra la IA representa un riesgo significativo tanto para el sistema financiero estadounidense, como para la economía global. Jefferson añadió que, si bien la inteligencia artificial puede transformar el mundo de manera dramática y potencialmente "accidentada", aún es demasiado pronto para determinar su impacto exacto en el mercado laboral, la inflación y la política monetaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar