24 de abril 2024 - 13:30

¿Lo tenés? Así son los billetes de 2.000 pesos argentinos que se venden por 80 mil

Los coleccionistas de monedas y billetes están dispuestos a pagar altas sumas de dinero por ejemplares con errores de impresión o de una producción limitada.

Billete de 2000 pesos, en la imagen Ramón Carrillo y Cecilia Grierson.

Billete de 2000 pesos, en la imagen Ramón Carrillo y Cecilia Grierson.

Los billetes de $2.000 son, en la actualidad, los de mayor valor nominal en la economía argentina. Pero podrían multiplicar su valor hasta 40 veces encontrando la falla de impresión indicada, y sobre todo, al excéntrico cliente dispuesto a pagar esta suma de dinero por estas piezas que resultan tan atractivas como difíciles de encontrar.

El hobbie por coleccionar billetes y monedas ha crecido en la actualidad, lo que hace que poco y nada tenga que ver el valor nominal de estos. Existe un billete de 2.000 pesos publicado por un precio de 10 millones de pesos, y con las monedas ocurre situaciones similares.

Cómo es el billete de 2.000 pesos que se vende por 80 mil

billete-2-mil-pesos_w862.webp
Billete de 2000 pesos que vale 80mil en mercadolibre

Billete de 2000 pesos que vale 80mil en mercadolibre

El rasgo que lo hace cotizar a un valor de 80 mil pesos es un error de impresión. En algunos de estos billetes, la tinta de la parte posterior se observa corrida o borrosa, lo que lo convierte en una característica difícil de percibir y un billete particular y difícil de encontrar, por lo que su valor se multiplica.

Qué es la Numismática

La numismática es el campo de los coleccionistas de monedas y medallas precisamente, pero también se suele incluir la colección de billetes. Si bien es cierto que para los coleccionistas de billetes, el término adecuado según la Real Academia Española es "notafilia". De todas maneras, es común encontrar que quienes coleccionan monedas, también se interesan por los billetes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar