3 de diciembre 2013 - 22:25

Los industriales apuestan a la racionalidad de esta nueva etapa

Débora Giorgi, Héctor Méndez y Jorge Capitanich en la Cumbre de la UIA.
Débora Giorgi, Héctor Méndez y Jorge Capitanich en la Cumbre de la UIA.
"Miremos lo que hacen no tanto lo que dicen", fue la respuesta de Cristiano Rattazzi respecto al discurso de Clausura de la 19ª Conferencia Industrial de la UIA que brindó el jefe de Gabinete para luego agregar "hay un cambio netamente positivo". En tanto, otros apuestan a que Capitanich no va a desaprovechar la oportunidad de posicionarse como un candidato presidencial y que por lo tanto apostará a solucionar los problemas de la economía para llegar exitosamente al 2015.  

En su discurso a los empresarios reseñó gran parte de lo dicho ante la Cámara de la Construcción aunque fue muy bien recibido que haya establecido un rumbo. Mencionó el acuerdo con Repsol, el de los holdouts, "apuntalamos claramente a un proceso de normalización del sistema de financiamiento de carácter internacional", explicó.  

Señaló que para que sea posible un crecimiento sostenido en materia industrial "implica ir superando metas del 24, 25,5, 27% (de inversión en relación al PBI) hasta llegar a un esquema que puede darse en el marco del 28% hacia el año 2020".  

Hizo referencia a los costos internos aunque sin referirse a la inflación. Sí remarcó el tema de la logística cuando comentó que "en 1947 (Argentina) tenía una red ferroviaria de casi 47.000 kilómetros, hoy tenemos una plataforma ferroviaria equivalente a 8.000 kilómetros de uso", al tiempo que prometió incrementar la inversión del sistema ferroviario, pero "no de cualquier forma sino de un modo articulado, a efectos de construir un sistema multimodal de carga".  

No eludió la cuestión del tipo de cambio aunque indicó que por "decisión política de la Presidenta para impulsar la inversión pública con el objeto de reducir costos sistémicos, inyectar un incremento de afluencia de moneda extranjera, de divisas, pero a su vez lograr también el efecto sobre otra cuestión que es clave: el tipo de cambio" y ratificó que para el Gobierno el mejor mecanismo es el tipo de cambio flotante, con flotación administrada.  

La novedad fue que reconoció "que es una herramienta para corregir el spread de productividad de corto plazo o de mediano plazo. Pero en el largo plazo, la productividad de los factores depende del stock de capital y el stock de capital"

La Convención culminó con un almuerzo donde los principales dirigentes en el vip comentaban la presencia tanto del ministro de Economía como del jefe de Gabinete.  

Los empresarios están expectantes con todos estos cambios y algunos confían que realmente el Gobierno está decidido a corregir los desbalances y apuestan a la sensatez que observan en Capitanich.

En tanto, otros temen que en algún momento, puedan chocar los pensamientos que, suponen distintos en materia económica, entre el jefe de Gabinete y el ministro de Economía Axel Kiciloff.  

"¿Ganará La Cámpora (por Kiciloff) o el Peronismo (por Capitanich)?", se preguntaba un importante dirigente industrial. "Mira que no piensan tan distinto" apuntaba otro que los conoce bien a los dos. "Ojala tengas razón, porque entonces las cosas pueden empezar a cambiar", acotaron varios

Un hecho que mostró que algunas cosas están cambiando lo tuvo como protagonista al propio Capitanich, quién apenas ingresó al salón vip no rehuyó el dialogo con dos dirigentes de la Mesa de Enlace, Luis Etchevere y Eduardo Buzzi. Los tres fueron se fueron a un reservado y hablaron unos 6 minutos.

"Fue suficiente", dijo luego Echevere, "nos dijo que está trabajando para convocarlos", acoto Buzzi. Ambos dirigentes valoraron la actitud de Capitanich como también el gesto de la UIA de convocarlos "aun a riesgo de que algún ministro se negara a venir", comentó el dirigente de Federación Agraria.

El resto de los industriales valoraron la vocación de dialogo al tiempo que uno de ellos recordó en este sentido que el jefe de la Ciudad, Mauricio Macri se vería con el jefe de Gabinete por la tarde.

Dejá tu comentario

Te puede interesar