Miceli busca fondos: serían u$s 500 millones con BONAR
-
La producción de acero se desplomó 26% en 2024
-
La Cámara Argentina Fintech manifestó su preocupación por los "impuestos asfixiantes"
Los fondos servirán para ir cerrando las necesidades financieras del primer trimestre, que no se presenta por otro lado demasiado exigente en materia de vencimientos.
En el primer trimestre, la Argentina debe pagar un total de u$s 3.762 millones en concepto de capital, tanto por vencimientos de títulos como de pagos a organismos multilaterales ( fundamentalmente BID y Banco Mundial). Enero es el mes más relajado de este período, ya que sólo vencen $ 785 millones.
Se estima que el gobierno deberá colocar alrededor de u$s 6.500 millones durante todo el año. Y aún se desconoce si una parte se colocará de manera directa a Venezuela, a través de BODEN 2012. El año pasado, la mitad de las emisiones de títulos en el mercado fueron adquiridasde manera directa por Hugo Chávez, mientras que el resto se dirigió al mercado local, vía BONAR.
Uno de los temas en carpeta de Chodos pasa por la intención de efectuar una emisión internacional. Pero ello sería una jugada arriesgada, ante la posibilidad de recibir embargos por parte de bonistas que no entraron al canje y están efectuando juicios en Nueva York.
En cuanto a las condiciones de mercado, el arranque del año no pudo ser más alentador. Ayer subieron todos los bonos de emergentes, en promedio alrededor de 1%, con la consiguientebaja del riesgo-país. Además, en prácticamentetodos los países de América latina se verificó una caída del dólar respecto de las monedas locales y la Argentina no fue la excepción.
Países como México consiguieron reducir la brecha entre la tasa que pagan sus bonos y la de los Estados Unidos a menos de 100 puntos básicos (1% anual), pero se estima que será difícil que dicha diferencia se siga achicando. Por eso, hay margen para que mejoren las valuaciones de títulos de países que vienen más rezagados, como ocurre particularmente con los papeles argentinos.
Dejá tu comentario