Antes de arrancar con el comentario una nota: con tan pocos días por delante para cerrar el trimestre y para comenzar el receso estival, es curioso que los grandes administradores no estén "vistiendo sus carteras" y que se haya incrementado tanto lo operado en ETF (instrumentos que replican los principales índices bursátiles). Ahora vamos a lo nuestro. Aunque más no sea para no repetir los argumentos que venimos esgrimiendo desde hace una semana, le podríamos echar la culpa a la Reserva Federal por la falta de optimismo que hubo ayer entre los inversores y que terminó con el Promedio Industrial retrocediendo 0,11% a 13.337,66 puntos. No es que la Reserva o sus integrantes hayan hecho algo como para que se los declare "culpables", pero de aquí al jueves tienen lugar más que suficiente para pecar ya sea por acción o por omisión en un mercado que necesita que no se equivoquen, así que más de uno está nervioso por ellos. Pero la historia es otra: un arranque optimista que fue derribado por los "malos" datos de la situación inmobiliaria y la caída en la confianza de los consumidores (en realidad, ninguno de ellos justifica una baja bursátil) a lo que se sumó la merma del precio del petróleo -cerró en u$s 67,77 por barril-.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Mas tarde un rebote que coincidió con el repunte de la tasa libre de riesgo (a 10 años quedó en 5,102%) y una maniobra que sólo puede definirse como de "alta estrategia por parte de la gente de Bear Stearns anunciando que en realidad sólo pondría la mitad del dinero que se venía hablando para rescatar uno de sus alicaídos fondos de cobertura (el BSC). Poco más tarde Lehman Bros. y Merrill Lynch y (principales acreedores del BSC) salieron a minimizar sus problemas y para el mediodía, desde el gobierno, declaraban que los problemas del BSC no derivarían en una "crisis financiera" (en ese momento se marcaron los máximos de la rueda).
Sin embargo, bastó una brisa o la gente de Pimco alertando que la crisis de los deudores de menor calidad se está expandiendo a otras áreas, para que la jornada terminara como ya sabemos. Para destacar el desplome del Blackstone Group y la suba de Altria.
Dejá tu comentario