Obama se reunió con Cristina y la definió como "gran amiga" de EEUU
-
El fuego cambiario, el ánimo de los inversores y las intensas llamadas de los "carrytraders"
-
Lula avisó que aplicará un arancel recíproco del 50% a EEUU, aunque está dispuesto a negociar con Trump

La presidente Cristina de Kirchner, se reunió con su par estadounidense, Barack Obama.
Ambos mandatarios hablaron de una "historia común" y destacaron la fluída comunicación que mantuvieron durante las deliberaciones de la Cumbre del G20 que hoy finalizó aquí.
En tanto, la jefa de Estado aseguró que "es un honor estar reunida hoy con todos ustedes" y destacó que "es imposible soslayar el liderazgo político y económico de los Estados Unidos".
"Hoy avanzaremos en temas como seguridad, terrorismo, narcotráfico y trata de personas que son comunes a los intereses de nuestro dos países", adelantó lo cual quedó corroborado al cierre de la reunión a través de los compromisos adquiridos por Obama para dotar de "dinamismo" a los acuerdos.
En su declaración a la prensa Cristina recordó además las inversiones de firmas de Estados Unidos en la Argentina y, al respecto, dijo que "de las 500 empresas estadounidenses que hay radicadas en Argentina, el 60 por ciento de las mismas pertenecen a firmas líderes".
También habló de la reciente cooperación espacial con la NASA a partir del lanzamiento por parte de la Argentina de un satélite que tendrá la misión de estudiar el grado de salinización de los océanos.
Obama, por su parte, reiteró la voluntad de establecer la "mayor cooperación posible entre nuestras naciones" y sostuvo que "también vamos a hablar de la próxima Cumbre de las Américas que se realizará en Colombia" y habló de "procurar mayor prosperidad y empleo para nuestros pueblos".
La Presidenta, en tanto, tuvo un párrafo dedicado a su interés por la ciencia y la tecnología y recordó que "con el presidente Obama compartimos esta idea ya que él es un amante de la ciencia y la tecnología y yo soy la primera presidenta que ha creado un ministerio dedicado a ese ámbito".
Del encuentro bilateral, participaron además cuatro funcionarios por cada país, con la modalidad conocida en la diplomacia como de "1 + 4".
Por Argentina, asistieron el canciller Héctor Timerman, el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino; la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, y el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro.
Por los Estados Unidos, participaron el director de la Oficina para América Latina, Dan Restrepo; el secretario de Estado para Asuntos Económicos, Bob Hormats; el consejero de Seguridad, Tom Donilon; y la subsecretaria del Tesoro para Asuntos Internacionales, Lael Branhard.
Mas tarde Timerman y Scoccimarro ofrecieron detalles del encuentro y en ese marco dijeron que "los dos presidentes se comprometieron en una reunión a relanzar la relación entre los dos países", explicó el canciller Timerman.
Por su parte, Scoccimarro dijo que "Obama le dijo a Cristina que era necesario fortalecer la relación entre los dos países, tener una discusión franca, tenemos que encontrar soluciones a todos los temas para superar los problemas e inconvenientes que existieron".
Agregó el vocero que el presidente de EE.UU. dijo que "es necesario tener acceso a todos los mercados y que debemos trabajar con los gabinetes de nuestros equipos en función de las relaciones en el tema seguridad".
Timerman en tanto hizo hincapié en reconocer que "en éstos últimos años a partir de la industrialización de la Argentina, EE.UU. había tenido superávit en el comercio bilateral y que por eso (Obama)le iba a dar órdenes a sus equipos de trabajo para abrir sus mercados a los productos argentinos".
La reunión entre Cristina y Obama se extendió por espacio de más de una hora ya que los primeros quince minutos del encuentro estuvieron dedicados a que ambos presidentes brindaran la declaración a los periodistas argentinos y estadounidenses.
Dejá tu comentario