El Gobierno de Estados Unidos cuestionó hoy la reciente autorización de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a China para imponer aranceles a productos de estadounidenses por US$ 645 millones.
Estados Unidos protestó por la autorización de la OMC a China para poner aranceles
-
La UOM cerró paritaria: cuánto cobrarán los metalúrgicos en febrero
-
Los economistas proyectan que el PBI crecerá encima del 4% en 2025: los seis sectores que impulsarán la economía
El país asiático tomó la decisión en represalia por medidas antidumping adoptadas por Washington, en un caso que se remonta a 2012, consignó la agencia de noticias AFP.
Sobre el tema, el portavoz, Adam Hodge, consideró "profundamente decepcionante" la decisión del árbitro de la OMC, ya que "refleja interpretaciones erróneas del órgano de apelaciones que perjudican la capacidad de los miembros de la OMC de defender a nuestros trabajadores y nuestras empresas contra subsidios chinos que tergiversan los intercambios".
Según el vocero, la decisión "refuerza la necesidad de reformar las reglas de la OMC para resolución de controversias".
"La administración (de Joe) Biden seguirá utilizando todo sus herramientas para defender los intereses de los trabajadores, las empresas, los agricultores y los productores estadounidenses", advirtió Hodge.
La decisión de la OMC se enmarca en un viejo litigio entre las dos potencias económicas sobre las medidas antidumping aplicadas por Estados Unidos a múltiples productos chinos, como acero, mástiles eólicos, papel y tubos.
En 2012, la entidad multilateral designó un grupo de expertos a petición de China.
Por entonces, Estados Unidos justificó las medidas al argumentar la necesidad de compensar las subvenciones chinas a determinados sectores industriales.
Según la definición de la OMC, "si una empresa exporta un producto a un precio inferior al que aplica normalmente en el mercado de su propio país, se dice que hace ´dumping'”.
- Temas
- OMC
- Estados Unidos
- China
Dejá tu comentario