Los empleados bancarios tuvieron un último incremento del 7% en el salario de abril, cobrado en mayo. De este modo, el salario inicial trepó hasta los $1.169.680,45, al cual debe sumársele la cuota de participación en las ganancias (ROE) que los trabajadores tienen por convenio, que el mes pasado fue de $42.265,76. En suma, un trabajador sin antigüedad recibió un total de $1.211.946,21.
Paritarias de bancarios: a cuánto deberían subir los salarios en junio tras compensación por inflación
El gremio de los trabajadores bancarios había acordado un 7% de aumento para los salarios de abril, cobrados en mayo, pero con una cláusula de ajuste por inflación, que fue del 8,8% para el mismo período.
-
Salarios: la remuneración pretendida alcanzó los $754.943 en abril, por debajo de la inflación
-
Paritarias: gremios de alimentación harán un bloqueo de fábricas y podría haber desabastecimiento

El salario inicial de los trabajadores bancarios es de los más altos de la economía.
Sin embargo, según lo acordado entre el sindicato y la cámara empresaria, para junio los empleados deberían recibir una compensación porque la inflación oficial publicada por el INDEC dio un 8,8%, superior al 7% de aumento pactado en paritarias.
Dicha compensación surge de la diferencia entre ambos porcentajes, por lo cual el nuevo sueldo inicial debería ser de aproximadamente $1.251.304. Asimismo, la cuota de participación en las ganancias debería ascender a $54.073.
Por ende, el nuevo salario a percibir debería ser de $1.305.377. A este monto todavía resta ver si hay un nuevo aumento sobre el sueldo básico de mayo.
¿Cuánto cobrarán los bancarios por el aguinaldo?
Tomando como referencia el salario inicial de junio, los trabajadores bancarios deberían cobrar cerca de $650.000 en concepto de la primera cuota del aguinaldo, siempre y cuando tengan entre seis meses y un año de antigüedad. Para los trabajadores con mayor antigüedad los montos son superiores.
- Temas
- paritarias
- Salarios
- Empleados
Dejá tu comentario