21 de octubre 2025 - 13:47

Plazo fijo: ¿Cuánto gano si invierto $850.000 a 30 días?

Con una tasa anual del 41% en operaciones digitales, el Banco Nación es de las mejores opciones para quienes buscan invertir sin riesgo.

Depositando de manera virtual generas más ganancia que de manera presencial.

Depositando de manera virtual generas más ganancia que de manera presencial.

Ámbito

En un contexto económico muy cambiante, muchos argentinos buscan opciones para proteger sus ahorros sin asumir riesgos. Una de las alternativas más elegidas sigue siendo el plazo fijo tradicional, que ofrece una forma fácil de mantener el dinero en pesos.

El Banco Nación, una de las entidades más consultadas, actualizó recientemente sus tasas de interés para depósitos a corto plazo. Con esta modificación, los clientes digitales pueden obtener un rendimiento mayor en comparación con quienes operan de forma presencial.

Plazo Fijo Plata

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto gano a 30 días si deposito $850.000

Actualmente, el Banco Nación ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 41% para plazos fijos digitales y del 34% para los realizados en sucursal. Esta diferencia busca incentivar el uso de los canales online, que permiten abrir y renovar inversiones desde el celular o la computadora.

Si una persona deposita $850.000 a 30 días, los resultados varían según el tipo de canal elegido:

Plazo fijo tradicional en sucursal:

Para la opción presencial, haciendo el depósito en persona en el banco, los resultados son:

  • TNA: 34%
  • Intereses ganados: $23.753,42
  • Monto total al vencimiento: $873.753,42

Plazo fijo digital (por home banking o app):

Para la opción a distancia, haciendo la inversión mediante los canales digitales, los resultados son:

  • TNA: 41%
  • Intereses ganados: $30.739,73
  • Monto total al vencimiento: $880.739,73

Esto significa que, en tan solo un mes, el rendimiento neto puede llegar a superar los $30.000, si la inversión se hace desde el canal digital. Por el otro lado, si bien la ganancia en realidad no compite con la inflación mensual, es una opción bastante estable y previsible en comparación con la volatilidad que tiene el dólar y los otros instrumentos financieros.

Además, el plazo fijo digital tiene una ventaja extra, ya que uno lo puede renovar automáticamente al momento del vencimiento, lo que te permite generar unos mayores rendimientos con el paso del tiempo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar