7 de marzo 2023 - 09:10

Powell hablará ante el Congreso de EEUU y se esperan señales sobre tasas

El mercado está expectante ante el discurso de Jerome Powell que ocurrirá el próximo miércoles en medio de la creciente expectativa de la decisión que tomarán los bancos centrales (de Europa y EEUU) el 22 de marzo.

Reserva Federal FED

El mercado está expectante ante el discurso de Jerome Powell ante el Senado en medio de la creciente expectativa de la decisión que tomarán los bancos centrales (de Europa y EEUU) el 22 de marzo.

El consenso general de los analistas es un aumento de 25 puntos básicos en la tasa de interés. “estaremos pendientes de hasta dónde va a subir sus tasas de interés oficiales el banco central estadounidense, es decir, cuál va a ser la tasa terminal -ahora el mercado espera que ésta se sitúe en el intervalo de entre el 5,25% y el 5,50%, hipótesis con la que estamos bastante de acuerdo-”, aseguran en Link Securities.

“En principio, no esperamos que Powell se desvíe de este escenario cuando intervenga ante las dos cámaras, aunque habrá que estar muy atentos a lo que diga sobre el comportamiento reciente de la inflación y sobre cómo espera que esta variable se comporte en el futuro. También será relevante conocer, una vez más, su opinión sobre el estado del mercado laboral estadounidense, que se encuentra mucho más tensionado de lo que era previsible a estas alturas tras las fuertes alzas de tipos oficiales, ya que un mercado laboral tenso tiene importantes connotaciones inflacionistas”, destacan en Link Securities.

Diversidad de opiniones

Un tono de línea dura por parte de Powell, que testificará ante un panel del Senado y ante un comité de la Cámara de Representantes el miércoles, probablemente provocará la reacción de los progresistas que advierten a la Reserva Federal de que no inflija un dolor excesivo al mercado laboral. Ese ha sido un punto brillante para el presidente Joe Biden mientras se prepara para una dura lucha por la reelección en 2024 y los demócratas tratan de defender una delgada mayoría en el Senado.

Los legisladores republicanos, mientras tanto, pueden aplaudir las acciones de la Fed porque mantienen el foco en la persistente inflación que mantiene bajos los índices de aprobación de Biden. El Partido Republicano se hizo con el control de la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de noviembre, aunque también con una escasa mayoría.

Para la Fed, lograr la fortaleza del empleo a largo plazo es necesario que la inflación vuelva al objetivo del 2% fijado por el Banco Central, desde el 5,4% actual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar