Provincias: seguirán suspensiones y temen ya por desabastecimiento
-
El INDEC dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024
-
El sorprendente motivo por el cual más de 20 países elimina los billetes de dólar
La empresa Unitán, en Puerto Tirol, debió reducir 50% su producción habitual de tanino a causa de las restricciones que el gobierno nacional está imponiendo al consumo energético, y temenmás dificultades. Así lo precisó el administrador de esa planta, Alfredo Bordón, quien además dijo que hay empresas que ya comenzaron a suspender personal. Por eso los industriales nucleados en la Unión Industrial del Chaco plantearon el lunes su preocupación ante el gobierno provincial. «El problema no es con la distribuidora (Secheep) sino con la Nación. Estamos trabajando con generación propia, con energía propia», dijeron.
FORMOSA
En el Estado provincial, lo mismo que en el municipio capitalino, se dispusieron medidas tendientes al uso responsable del consumo de energía eléctrica, como una manera de ser solidarios ante los inconvenientes de coyuntura que se presentan en el país ante la «ola de frío polar».
Es así que se dispuso una reducción en el consumo apagando aquellas luces en las fachadas de los edificios, como también los que irradian los monumentos y sectores de espacios públicos. Inclusive en algunos sectores del alumbrado público se estableció « atenuar» el encendido de los puntos lumínicos, aunque sin que ello afecte la seguridad de las personas y sus bienes.
CATAMARCA
Dos fábricas comenzarían a suspender al personal provisoriamente en las próximas horas. Se trata de Alpargatas Textil y Yersiplast, que están pactando con los empleados la forma de afrontar la crisis energética. Si se estipulan vacaciones, los trabajadores seguirán cobrando, en cambio si hay suspensiones percibirán menos dinero.
El secretario general de la Asociaciónde Obreros Textil, Jorge González, señaló que el problema energético en la provincia afecta fuertemente a las empresas textiles. «Los cortes energéticos han venido desarrollándose con mucha frecuencia en los últimos días. Cuando se corta la luz, ya sea a una máquina hilandera o un telar, se le hace mucho daño, esos metros de tela son perdidos porque dejan una marca y convierten al material en material de segunda», dijo.
TUCUMAN
La distribuidora EDET pide por uso racional de energía a usuarios residenciales, que podrían sufrir recortes, y además anticipa que habrá cortes y serios problemas este verano. Los grandes usuarios que utilicen más luz que en 2005 pagarán multas de $ 3.000 por mw de exceso.
BUENOS AIRES
La Unión Industrial del Gran La Plata-informó que se estudia suspender personal por falta de abastecimiento energético. Así lo reconoció el titular de la entidad Francisco Gliemmo, quien integra el comité ejecutivo de la UIA. Las empresas pagarían 75% de los salarios de los obreros que sean suspendidos hasta tanto se reactive la producción.
CORDOBA
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro rechazó la alternativa de cortar el suministro de GNC para ahorrar gas y cuestionó a la Unión Industrial de Córdoba por reclamar esa medida, en vista de que la carga de automóviles representaría 80% del total del consumo de gas comprimido en la provincia.
Dejá tu comentario