20 de julio 2023 - 16:59

Relanzan el dólar agro para aumentar la liquidación de divisas y beneficiar a economías regionales

Según adelantó Ámbito, el Gobierno buscará relanzar un nuevo tipo de cambio diferenciado que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores.

Dolares campo soja agrodolares.jpg

El Gobierno nacional relanza el dólar agro para aumentar la liquidación de divisas del campo y beneficiar a las economías regionales.

Según adelantó Ámbito, el Gobierno buscará relanzar un nuevo tipo de cambio diferenciado que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores. Se unificaría el tipo de cambio, como pide el organismo, afectando sólo marginalmente la cotización oficial con una pequeña devaluación.

Esto sucede mientras se llevan a cabo las conversaciones con el FMI. Una alta fuente dijo que es muy probable que el ministro Massa anuncie mañana un paquete de medidas que, en este mismo momento, se define con el FMI.

Las empresas agroexportadoras liquidaron durante junio u$s1.581 millones, lo que representó una baja interanual del 59%. Las liquidaciones de junio fueron un 62% inferiores a las de mayo último, mientras que en los primeros seis meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por un 42%.

Lo que se espera

Para el economista Federico Glustein, “ayer a la tarde empezó a correr el rumor de un dólar especial para importadores que se ubicaría en los $350, por un lado, y de la posible llegada de un nuevo tipo de cambio diferenciado para exportadores en torno al mismo precio”.

"Lo que se evalúa es aplicar un impuesto del 30% para todos los productos importados, que sería de fácil devaluación y tendría un efecto muy similar a una devaluación del 30% para el peso respecto del dólar", detalla el analista Salvador Di Stefano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar