14 de octubre 2025 - 16:26

Ruido en la city por el dólar: atribuyen a Sturzenegger haber anticipado un cambio de régimen y el Ministro tuvo que desmentirlo

Según la agencia Bloomberg, el funcionario dijo que "Argentina tendrá tipo de cambio flotante muy pronto". La presunta declaración contradice a la línea oficial del Ministerio de Economía.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y referente económico de Javier Milei.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y referente económico de Javier Milei.

Los mercados financieros volvieron a entrar en estado de alerta este martes, luego de que la agencia Bloomberg le atribuyera a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, una declaración en la cual anticipaba un cambio de régimen cambiario. Para despejar el ruido en la city, el funcionario tuvo que salir a aclarar sus palabras en las redes.

"Argentina tendrá tipo de cambio flotante muy pronto", habría dicho Sturzenegger durante su exposición en el Bloomberg Regulatory Forum. Además, según un comunicado de la agencia, el ministro destacó que el swap de monedas con EEUU está destinado a disipar las preocupaciones sobre los pagos de la deuda.

Estas declaraciones contradicen a la línea oficial del Ministerio de Economía. Precisamente durante esta jornada, uno de los principales colaboradores del Luis Caputo, Felipe Nuñez, aseguró que "las bandas de flotación cambiaria no se van a modificar, ni antes ni después de las elecciones".

En ese marco, Sturzenegger explicó que "de ninguna manera dije ni quise expresar la posibilidad de un cambio de régimen cambiario o que las bandas pudieran modificarse". "Lo que dije es que Argentina tiene un sistema de bandas cambiarias que se abren en el tiempo y que posibilitan eventualmente una transición ordenada a un régimen de flotación. El cable de Bloomberg puede llevar a una confusión y por eso la necesidad de aclararlo", acotó.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar