23 de agosto 2023 - 10:03

Ruta hacia el BRICS: el acceso de Argentina aun en veremos

La Cumbre que se celebra por estos días está marcada por la ausencia de la propuesta de incorporación de Argentina y otros dos países.

Desafíos en la ruta hacia el BRICS: el acceso de Argentina en veremos

Desafíos en la ruta hacia el BRICS: el acceso de Argentina en veremos

Gentileza RT

La omisión en la agenda de la Cumbre del Bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) donde se discutiría la inclusión de Argentina al grupo está generando un creciente debate entre sus miembros.

El presidente, Alberto Fernández, optó por no asistir al encuentro al que había sido invitado de manera protocolar. En respuesta a este cambio inesperado, el mandatario brasileño, Lula da Silva, expresó su evidente indignación y dejó claro que persistiría en la integración de Argentina al tan codiciado Bloque.

A medida que avanza el cónclave, se aclara que la decisión no solo afectó a Argentina, sino también a otros dos países: Arabia Saudita e Indonesia. Aunque la inclusión de estas dos naciones se daba por asegurada, la anulación de sus participaciones en la cumbre se debió al cambio en la agenda propuesto por Sudáfrica.

Un grupo de candidatos, conformado por Arabia Saudita, Argentina e Indonesia, encabezan la lista de las naciones que buscan un espacio dentro del BRICS, en la cual también figuran Egipto, Irán, Etiopía y Emiratos Árabes.

Si bien India y Sudáfrica habían manifestado su apoyo a la expansión del grupo antes de la cumbre, su posición cambió al momento de tomar decisiones concretas. Los miembros demandaron un tratamiento diferenciado entre los cinco miembros actuales y los que pretenden incorporarse, si bien no queda claro cómo se llevaría a cabo dicha distinción.

BRICS: la adhesión de Argentina en veremos

Uno de los motivos que se aduce para explicar la decisión del Bloque es la falta de consenso entre los miembros del BRICS. China, Rusia e India habrían mostrado resistencia a la incorporación de Argentina, debido a sus vínculos con Estados Unidos, particularmente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por su parte, Brasil es el miembro de los BRICS que más puja por la propuesta argentina. “Yo defiendo que Argentina pueda participar de los BRICS, sea ahora o en otra reunión, pero tiene que estar. Es algo muy importante para Brasil que podamos crecer juntos", expresó Lula en conferencia de prensa desde Johannesburgo.

Otro motivo que se ha mencionado es el temor a que la incorporación de Argentina diluya el poder de los BRICS. Argentina es una economía importante, pero no es tan grande como las de China, Rusia, India o Brasil. Su incorporación podría hacer que el BRICS se vuelva más heterogéneo y difícil de manejar.

En ese sentido, Xi Jinping, presidente de China, anticipó: "expandiremos un modelo BRICS plus, avanzaremos activamente en la expansión de la membresía, profundizaremos la solidaridad y la cooperación con otros mercados emergentes y países en desarrollo". Y advirtió: "Cualquiera que sea la resistencia que surja, los BRICS son una fuerza positiva y estable para el mundo. Seguiremos creciendo".

F4NehHpWQAALc_R.jpeg

Es posible que también haya intereses geopolíticos detrás de la decisión sudafricana de oponerse a la expansión del Bloque. Esto porque Sudáfrica es un país cercano a Estados Unidos y Europa, y podría estar buscando evitar una mayor alineación del BRICS con China y Rusia. La incorporación de Argentina podría haber sido vista como un paso en esa dirección.

Sea cual fuere el motivo, la decisión sudafricana de sacar de la agenda la propuesta de incorporación de Argentina y otros países fue un revés para las aspiraciones de estos países de unirse al BRICS. También es una señal de que el bloque no está tan unido como se pensaba y que los intereses de sus miembros pueden diferir en algunos aspectos.

En el futuro, será interesante ver si el BRICS logra superar estas diferencias y avanzar en su agenda de desarrollo. También será interesante ver si Argentina y otros países logran incorporarse al bloque. Estos desarrollos tendrán un impacto importante en el orden mundial y en la relación entre las grandes potencias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar