Siete de cada diez pymes metalúrgicas prevén una caída en la producción este año
-
"Carry trade" bipolar, ¿el fin de la primavera libertaria?, y un triángulo de incertidumbre
-
Llega a su fin la moratoria previsional: 243.000 personas no van a poder jubilarse en 2025, ¿qué opciones quedan?

Para todo 2016, siete de cada diez pymes metalúrgicas estiman que el nivel de producción va a caer, un 15% prevé que se va a sostener y otro 15 estima que va a aumentar.
El presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo, le pidió al Gobierno escuchar los problemas del sector y reclamó que ponga en marcha un "plan integral" para alcanzar una reactivación en el segmento pyme, el cual, destacó, "es el principal generador de puestos laborales en la argentina".
Por su parte, el metalúrgico Aldo Héctor Lo Russo consideró que el Gobierno debería desarrollar un programa para administrar el nivel de importaciones, al remarcar que ese es uno de los puntos que genera "preocupación" en el rubro. El también presidente del Taller Baigorria, que fabrica bulones para automotores, pidió que "las pymes sean escuchadas y tomadas en cuenta".
El estudio de CAMIMA subrayó que el 80 por ciento de las pequeñas y medianas empresas del sector metalúrgico dijo que no registraron variaciones en las inversiones durante el primer semestre del año y sólo el 20 las redujo. Para la segunda mitad del año, seis de cada diez pymes no realizarán modificaciones en sus planes actuales y el 40 va a reducir sus inversiones.
Reducción de la presión fiscal y de costos laborales, fomento a las exportaciones industriales y un tipo de cambio más competitivo fueron los primeros puntos en figurar en el ranking de medidas "fundamentales" pretendidas por los empresarios consultados. El 95 por ciento de las empresas consultadas mantuvo los puestos de trabajo como en el cierre de 2015, el 4 lo redujo y el 1 aumentó su plantilla de empleados.
Dejá tu comentario