No son días fáciles. Lo que no significa que no sean finalmente positivos. De hecho, ayer el mercado accionario abrió con una fuerte suba en los primeros quince minutos de operaciones, llevando a que el Dow ganara 0,67% y el NASDAQ, 1,56%, los máximos de la jornada. Una hora después se tocaban los mínimos del día con las blue chips retrocediendo 0,52 y las acciones tecnológicas perdiendo 0,34%.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Recién a la una de la tarde se puede decir que el mercado comenzó a posicionarse decididamente del lado ganador. Para cuando sonaba la campana de cierre, el promedio industrial mostraba una mejora de 0,39%, quedando en 9.384,23 puntos, mientras el NASDAQ subía 1,52%. Si bien porcentualmente fue un día de variaciones modestas, con el volumen creciendo en casi 200 millones de papeles, tanto en el mercado tradicional como en el virtual, y prácticamente todos los índices y subíndices de importancia quedando del lado ganador, se puede decir que fue una rueda positiva (para los comprados). Como en la rueda anterior, pareció que los inversores hacían caso omiso de las malas noticias del frente macroeconómico, los temores al ántrax (tanto en los EE.UU., como la amenaza en la Bolsa de Londres) o las empresas con malos anuncios (Caterpillar, Biogen, Wells Fargo, Kimberly Clarke, etc.), concentrándose en los de las empresas cuyos números estaban en línea con lo esperado por los analistas o incluso los superaban (por ejemplo, el agente de descuento Schwab, el Bank One e Instinet, que entonaron al resto de los papeles financieros; Johnson & Johnson, United Technologies, etc.). Algo a lo que conviene prestarle algo de atención, en este mercado que se muestra mucho más fuerte de lo que se podría suponer ante tantas malas noticias, es al vencimiento de las opciones de octubre que se opera esta semana. El desarmado de las posiciones defensivas que se tomaron luego del 11 de setiembre crea una presión alcista con la que no contaremos la próxima semana. Claro que para entonces estaremos hablando de otros temas, como por ejemplo el éxito o el fracaso del lanzamiento del nuevo sistema operativo de Windows (la empresa anunció que escogió la canción "Rayo de luz" de Madonna como tema del XP) o de por qué el mercado de bonos corporativos está "hablando" de un futuro nada halagüeño. Luego del cierre de las opera-ciones, IBM e Intel difundieron los números del tercer trimestre. A pesar de lo disímil de sus resultados y aunque ninguna de las dos empresas habló de un futuro mejor en lo inmediato, las acciones de las dos empresas se movían para arriba en el after hours. Informate más
Dejá tu comentario