Telerman se anticipó a Macri y subió impuestos porteños
-
El fuego cambiario, el ánimo de los inversores y las intensas llamadas de los "carrytraders"
-
Lula avisó que aplicará un arancel recíproco del 50% a EEUU, aunque está dispuesto a negociar con Trump

Previamente, la electa vicejefa del Gobierno de la Ciudad, Gabriela Michetti, había anticipado que la futura gestión porteña preveía actualizar el impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) para desactivar el actual "desfasaje" que, evaluó, hay en ese gravamen.
"Hay un desfasaje muy fuerte entre lo que pagan personas de más recursos con las de menos recursos", indicó la vicejefa electa en declaraciones radiales.
Y agregó: "Esto significa que los que viven en Recoleta pagan el 12 por ciento en ABL anual, mientras que los que viven en Lugano o Villa Soldati pagan el 30 por ciento del valor de la propiedad".
Michetti subrayó que esa diferencia "es muy injusta y muy inequitativa" porque perjudica a "la gente de menores recursos" que "le está aportando al erario público proporcionalmente mucho más de lo que debería".
Aunque no puntualizó en qué momento entraría en vigencia esa iniciativa, Michetti admitió que el PRO le pidió al actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, que reduzca el déficit fiscal y los gastos, por lo que los cambios podrían aplicarse incluso antes del 10 de diciembre, fecha de la asunción de la nueva gestión.
"La Ciudad tiene un déficit y pedimos que se redujeran los gastos", indicó Michetti, aunque se mostró en desacuerdo con la manera en que la gestión actual busca cumplir ese objetivo.
"No necesariamente la manera en que lo están haciendo es la manera que nos parece la correcta", indicó, pero rescató la "muy buena voluntad" de Telerman en mantener al PRO al tanto de sus decisiones.
Dejá tu comentario