25 de enero 2007 - 00:00

Uruguay, más lejos ahora del Mercosur

Tabaré Vázquez
Tabaré Vázquez
Uruguay y Estados Unidos firmaron hoy un Tratado Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por su sigla en inglés) que habilitará a los gobiernos de los dos países para comenzar a negociar un mayor grado de apertura comercial, además de ratificar el tratado de protección de inversiones entre los dos países. El documento será rubricado en el Edificio Libertad por el secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández, el ministro de Economía, Danilo Astori y el embajador ante Estados Unidos, Carlos Gianelli. Por la administración Bush firmarán el representante adjunto de Comercio, John Veroneau; el subrepresentante de Comercio para las Américas, de gira por la región (mañana llegará a Buenos Aires), Everett Eissenstat; la directora para el Cono Sur de la Oficina del Representante de Comercio, Susana Cronin y el embajador en Montevideo, Frank Baxter.

El TIFA es el resultado de negociaciones que Uruguay y Estados Unidos realizaron durante el año pasado, cuando también examinaron la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC); algo que, por ahora quedó fuera de las discusiones, pero que podría retomarse para su análisis en cualquier momento. El TLC fue rechazado por discrepancias dentro del gobierno del presidente Tabaré Vázquez.

A fines de setiembre, el mandatario descartó su firma, debido a que ese formato «no
permitía con tiempo, seriedad y en profundidad» analizar los distintos temas para llegar a un acuerdo.

  • Productos involucrados

  • No obstante, indicó entonces que a Uruguay le interesa «aumentar el intercambio de carne, productos lácteos, arroz, textiles y si es posible, de software», al tiempo que recordó que el comercio de servicios se contempló en el Tratado de Protección de Inversiones firmado en 2005.

    El semioficial instituto Uruguay XXI indicó en su informe de diciembre que Estados Unidos se ubicó en el segundo lugar entre los compradores de mercaderías uruguayas, detrás de Brasil. Precisó que en el período eneronoviembre, Estados Unidos compró por u$s 475,5 millones, lo que representó una caída de 32,9% respecto del mismo período de 2005.

    El acuerdo que se firmará hoy fue rechazado por algunos grupos que integran la coalición de gobierno Frente Amplio (FA). La Mesa Política del Frente habilitó hoy al gobierno a refrendar el TIFA, después de dos días de debates, el lunes y martes, el primero de ellos con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

    Representantes de las bases de la coalición de gobierno, con el apoyo del Partido Comunista, y otras agrupaciones como Corriente de Izquierda y el 26 de Marzo, plantearon su rechazo y exigieron una mayor discusión entre el gobierno y su fuerza política. El senador Rafael Michelini dijo que «la moción presentada por las bases no tuvo el apoyo» de la Mesa Política y consecuentemente se habilitó al gobierno a la firma del convenio.

    El Mercosur, que prohíbe la firma de acuerdosde TLC para los socios miembros del bloque, no puede impedir que se rubrique un tratado del tipo TIFA como el que se presentará hoy en Montevideo; aunque se sabe que estos protocolos son la antesala de un acuerdo mayor. De hecho, Chile había rubricado en 1997 un acuerdo TIFA, para luego firmar el TLC en 2001.

  • Proyecto

    Por ahora el gobierno de Uruguay niega que tenga esas intenciones, y ratifica que el proyecto comercial estratégico uruguayo es mantenerse en el Mercosur con un tratado comercial amplio con Estados Unidos que le permita aumentar sus exportaciones de carne y lácteos en unos u$s 1.000 millones anuales. Esto sería posible, creen los funcionarios que asesoran a Tabaré Vázquez, con el TIFA. Sin embargo, muchos suponen que, si la mayoría demócrata en el Congreso de Estados Unidos lo permite, el gobierno norteamericano de George W. Bush podría retomar las negociaciones en la región para todos los países que quieran firmar un TLC antes que termine 2010. En el listado figuran Perú, Ecuador, Colombia y también Uruguay.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar