En el último bimestre del año el Estado debe afrontar vencimientos de capital de la deuda pública nacional por 1.887 millones de dólares.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En noviembre los vencimientos suman 1.113 millones de dólares (o sea 58,9% del total del bimestre) mientras que en diciembre vencen los 774 millones de dólares restantes.
Del total, 317 millones de dólares corresponden a Títulos Públicos (217 millones en noviembre y 100 millones en diciembre); y 553 millones a Préstamos, ésta es la deuda de mediano y largo plazo. A la que deben agregarse 1.017 millones de dólares de Letras del Tesoro (657 millones en noviembre y 360 millones en diciembre).
• Acreedores
En cuanto a los Préstamos, 326 millones de dólares corresponden a Organismos Internacionales, 97 millones a Organismos Oficiales, 113 millones de la Banca Comercial, y el resto (17 millones) a Otros Acreedores.
Cabe señalar que el último bimestre es uno de los menos comprometidos, ya que, por ejemplo, en agosto-setiembre vencieron 4.143 millones de dólares y sólo en julio hubo vencimientos por 2.037 millones de dólares.
Dejá tu comentario