Wall Street ganó apenas 0,1% tras datos económicos
-
El consumo pierde impulso pese a las cuotas sin interés: ¿qué se espera para la segunda mitad del año?
-
Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

"Esperamos tener datos que permitan evaluar las próximas decisiones de la Fed. Estamos en modo espera",dijo David Levy de la consultora Republic Wealth Advisors. Añadió que los datos mensuales de empleo que se divulgarán el viernes, concentrarán también toda la atención.
Por su parte, la bolsa de Tokio cerró con un alza de 0,8% gracias a la pérdida de valor del yen frente al dólar y a los buenos datos de crecimiento en Estados Unidos en el último trimestre de 2015.
El Nikkei 225 de los principales valores ganó 131,62 puntos, hasta 17.134,37 enteros. Por su parte el índice Topix de todos los valores sumó 1,2%, hasta 1.381,85 puntos.
Por su parte, las acciones chinas cedieron unas ganancias iniciales, luego de que un declive al final de la sesión de los valores ligados al sector inmobiliario borró el optimismo inicial provocado por unos datos positivos reportados el fin de semana.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,9%, a 3.169,73 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 0,7%, a 2.957,82 unidades.
Los índices se afirmaron en las operaciones matutinas, ayudados por datos reportados el domingo que revelaron que las utilidades de las empresas industriales chinas volvieron a crecer en los dos primeros meses del año pese a la desaceleración de la economía.
Sin embargo, los referenciales fueron lastrados por una caída de las acciones inmobiliarias en la tarde, en medio de reportes de que los reguladores de la provincia oriental de Zhejiang comenzaron a inspeccionar la financiación del sector de propiedades.
Dejá tu comentario