Wall Street bajó un 0,3% por temor a guerra comercial tras renuncia del asesor económico de Trump
-
Gobierno apuesta a darles más combustible al crédito en dólares y al "carry trade" para sostener su esquema
-
La economía, camino a la primarización: quiénes son los ganadores y perdedores del rebote de la actividad
El Promedio Industrial Dow Jones bajó 82,76 unidades, o un 0,33 por ciento, a 24.801,36 puntos; mientras que el S&P 500 perdió 1,32 puntos, o un 0,05 por ciento, a 2.726,8 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, avanzó 24,64 puntos, o un 0,33 por ciento, a 7.396,65 unidades.
El Dow fue lastrado en parte por los papeles de las firmas manufactureras como Caterpillar, que retrocedieron un 1,5 por ciento, y las de Boeing, que cayeron un 0,5 por ciento.
El sector de energía fue uno de los de peor desempeño de los 11 que integran al S&P, con un descenso de un 0,8 por ciento, presionado por una caída de un 2 por ciento de los precios del petróleo luego de que se conocieron datos que mostraron un aumento de los inventarios y la producción de crudo de Estados Unidos.
• Bolsas europeas
Las principales bolsas europeas cerraron en positivo este jueves. El índice FTSE, de Reino Unido, ganó un 0,2%; el CAC de Francia, un 0,3%; el DAX de Alemania, un 1,1%; el IBEX de España, un 0,1%; y el FMIB de Italia, un 1,2%.
• Tokio
La Bolsa de Tokio cerró este miércoles en rojo, penalizada por un fortalecimiento del yen tras la dimisión del principal consejero económico de Donald Trump, Gary Cohn, que reactivó los temores sobre futuras medidas proteccionistas estadounidenses.
El índice Nikkei de los 225 principales valores cedió un 0,77% (-165,04 puntos) para terminar la sesión en los 21.252,72 puntos.
A esa misma hora, el yen se apreciaba ante el dólar, que valía 105,65 yenes contra 106,20 yenes la víspera. El euro se cotizaba a 131,22 yenes, contra 131,16 yenes el martes.
Dejá tu comentario