Los autos 0 km en la Argentina ya no se consiguen por menos de $16 millones, que equivales a algo más de u$s12.000 al valor del dólar blue y a unos u$s23.000 en el oficial.
Ya no hay autos por menos de $16 millones: los 10 más baratos
Los precios de los autos son muy altos en moneda extranjera y la falta de actualización de salarios combinada con la alta inflación hacen muy difícil ahorrar para comprar un vehículo.
-
La producción automotriz se desplomó 19% en febrero y preocupa la falta de piezas
-
Nissan y Honda analizan aliarse para enfrentar la competencia global por los autos eléctricos

La venta de autos cayó fuerte por deterioro del poder adquisitivo.
Para comprar el auto más barato de Argentina, hoy se necesitan 79 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), ya que hoy está en los $202.800 ese índice.
Si bien son precios muy altos en moneda extranjera y la falta de actualización de salarios combinada con la alta inflación hacen muy difícil ahorrar para comprar un vehículo, hay algunos que son los más accesibles:
Cuáles son los precios de los autos 0 km más baratos en marzo de 2024
- Toyota Yaris: desde $16.855.000
- Citroën C3: desde $19.131.900
- Fiat Cronos: $19.864.000
- Peugeot 208: desde $20.223.000
- Chevrolet Joy: desde $20.271.900
- Chevrolet Onix: desde $20.825.900
- Volkswagen Polo Track: desde $21.227.100
- Renault Logan: desde $22.042.993
- Fiat Strada: desde $22.048.000
- Toyota Corolla: desde $22.430.000
Tal como se observa, hay para todos los gustos y de casi todas las marcas. El tema es que el acceso a estas bienes de lujo, hoy, es difícil para el argentino promedio. Y, en ese contexto, muchos empiezan a pensar en un usado. No obstante, ese mercado también es poco accesible para el bolsillo local en este momento.
El mercado de autos usados en febrero
De hecho, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que, en febrero, se comercializaron 106.228 autos usados, lo que representa una baja del 4,80% comparado con igual mes de 2023, cuando se vendieron 111.584 unidades. Y, si se compara con enero, cuando el total fue de 116.135 vehículos, la baja fue de 8,53%.
En los dos primeros meses del año se comercializaron 222.363 unidades en total, con una caída del 9,11% en comparación con igual período de 2023 (244.657) y, en este período, la provincia que sufrió la mayor baja fue Formosa (-26,26%) y la que menos bajó fue Catamarca (-1,36%).
Asimismo, en cuanto a los modelos más elegidos, señalaron que el Volkswagen Gol siguió siendo el usado más vendido.
Desde la CCA explicaron que esta caída en las ventas se debe, tal como se señaló anteriormente, "a un contexto de transición de nuestra economía total, donde los precios de los bienes y servicios se están reacomodando a la suba y los salarios no lo hacen al mismo ritmo".
Pero destacaron que los datos de mercado reflejan la voluntad de vendedores y compradores de llegar a un precio adecuado que conforme a ambas partes.
Los 10 autos usados más vendidos en febrero
En ese contexto, los 10 modelos de autos usados más vendidos por unidades del mercado son los siguientes:
- VW Gol y Trend: 6.490 unidades
- Toyota Hilux: 3.346 unidades
- Chevrolet Corsa y Classic: 3.466 unidades
- Ford Ranger: 2.595 unidades
- Renault Clio: 2.552 unidades
- VW Amarok: 2.497 unidades
- Ford Fiesta: 2.195 unidades
- Fiat Palio: 2.161 unidades
- Toyota Corolla: 2.022 unidades
- Ford Ka: 1.991 unidades
Dejá tu comentario