El homenaje a Néstor Kirchner, con un acto y una placa en el mausoleo, y el posterior almuerzo invitado por el gobernador local, Daniel Peralta, son las únicas certezas sobre el encuentro que oscila entre una cita emotiva y una reunión del Consejo partidario.
En las últimas horas se amplió el elenco de confirmados: estarán la mayoría de los gobernadores, incluso aquellos que todavía no asumieron, y parte del gabinete de Cristina de Kirchner, entre ellos, Julio De Vido, el ministro con el cargo más alto en la cúpula del PJ.
El mix que conforman el recordatorio de Kirchner y la efímera reactivación del partido -que sólo despertó del letargo para un Congreso fugaz antes de las primarias- aparecen como una cita inevitable para los caciques.
Duda
Para otros será la oportunidad de aparecer en el radar: José Manuel de la Sota, de inquietante vínculo con Olivos; el mendocino Francisco «Paco» Pérez, que se mostrará en la cita; y Eduardo Buzzi, el electo chubutense, que ya estuvo en Santa Cruz el 27 de octubre. Junto a Peralta fueron los únicos mandatarios presentes. Ayer rondaba una duda en torno a Hugo Moyano: fue invitado, es el vice segundo, y prometió asistir, pero también se advirtió del mal momento del jefe de la CGT por la muerte de su hijo Emiliano.
Para el PJ es un momento curioso: la cita, programada a fines de octubre luego de que Cristina de Kirchner pidiera que no concurran gobernadores al aniversario de la muerte de su esposo, se produce en un contexto plagado de incertidumbres que, en general, exceden al PJ.
Veamos:
El menú ubica al PJ en una posición de observador pasivo. Por eso, no se descarta que ante una presencia masiva, la cita se convierta en un gran diván partidario en el sur, aunque, con comisarios presentes, más que confesiones, sólo se escucharán elogios.
En el último tirón, la expectativa de los organizadores es más bien módica: que la presencia sea numerosa y que no aparezca ningún fraseo fuera de libreto.
Allí estarán, según el parte de anoche, Daniel Scioli, Jorge Capitanich, José Luis Gioja, Juan Manuel Urtubey, Sergio Urribarri, Gildo Insfrán y, entre otros, Oscar Jorge. Además de los ministros De Vido y Florencio Randazzo, legisladores como José María Díaz Bancalari, Graciela Giannettasio y Jorge Landau, el gremialista Antonio Caló y dirigentes varios.
Dejá tu comentario