- ámbito
- Edición Impresa
Clave para caso Ciccone: Boudou declara hoy ante el juez
• Boudou responderá preguntas.
• Va por la nulidad en la Cámara Federal.
• Conspiraciones en el fin de semana.

Amado Boudou y Ariel Lijo
Anoche los defensores del vicepresidente ultimaban de-talles y se alistaban para la próxima pelea, en la Sala I de la Cámara Federal.
Los abogados defensores Diego Pirotta y Eduardo Durañona terminaron de confirmar el jueves que obtener la nulidad de lo actuado es ahora su estrategia principal. El pedido de Boudou de televisar la indagatoria iba en ese sentido, y el rechazo de Lijo será funcional a los argumentos de estos letrados que no tienen los pergaminos de otros penalistas de renombre, pero sí la experiencia de defender a media docena de funcionarios del kirchnerismo.
El pedido de nulidad de la indagatoria sólo fue la preliminar de la pelea que comenzará en la Cámara. El texto de citación a la indagatoria contiene elementos demasiado contundentes que son efectivos si el único destinatario es el sujeto a indagar. Pero en este caso ese escrito fue remitido al Centro de Información Judicial de la Corte Suprema y, de esta forma, adquirió notoriedad. En el esquema de la defensa de Boudou, es la misma notoriedad que el vicepresidente pretendía al hacer pública la indagatoria mediante su televisación. Un giro argumental que vendrá a sostener que si es inviable transmitir la indagatoria, también debería haberlo sido remitir ese pedido al CIJ.
Avatares y razonamientos que por estas horas animan las conversaciones que mantienen los camaristas Eduardo Freiller, Carlos Ballestero y Eduardo Farah, que serán los encargados de decidir sobre la validez de la indagatoria de hoy. El tercero tiene objeciones técnicas a la labor del juez. Es el dato más concreto en un fin de semana plagado de comentarios e intrigas de baja densidad que tuvieron como interlocutor al exjuez Gabriel Cavallo, desde hace años retirado en su estudio jurídico.
La intención inicial de Lijo de fijar la indagatoria a mediados de julio tenía la ventaja que da la feria invernal, cuando todas las objeciones deben esperar hasta el mes de agosto. La nueva fecha expone al juez a un ritmo distinto del que hubiese deseado.
Fuera de Boudou, esta semana todas las miradas se posaran sobre Nicolás Ciccone y Guillermo Reinwick, también citados por Lijo. En el pedido a indagatoria el juez mantuvo el suspenso sobre los motivos del derrotero procesal que ambos vivieron: pasaron de ser testigos a quedar imputados en el expediente.
Menos emociones depararían tanto para el juez como para el fiscal las palabras de José María Núñez Carmona y del abogado Alejandro Vandenbroele, dos hombres que fueron claves en el comienzo de la causa, especialmente en la trama que derivó en la salida del juez Daniel Rafecas y del fiscal Carlos Rívolo. El primero terminó con un expediente en el Consejo de la Magistratura.
Di Lello asistirá a todas las indagatorias. El fiscal tiene un interés particular en las reuniones que mantuvo la familia Ciccone en el intento por salvar la empresa de la quiebra.
En febrero, el vicepresidente presentó un descargo en el juzgado donde tramita la causa: en esa ocasión negó conocer a Vandenbroele o haber compartido reuniones con la familia Ciccone.
Esta semana también será el turno del exjefe de Gabinete de la AFIP Guillermo Resnick Brenner, quien firmó dos dictámenes a favor de otorgar un plan de facilidades a la calcográfica cuando ésta ya era controlada por The Old Found.
Todas las acciones y declaraciones serán seguidas de cerca por el fuero civil, donde tramita el expediente sobre los créditos que adeuda la calcográfica Ciccone y que instruye el juez Javier Cosentino. Las deudas de la compañía quedaron fuera de la estatización que se votó en el Congreso.
Dejá tu comentario