14 de septiembre 2023 - 00:00

Con inversión de u$s100 M, Bimbo amplió producción de pan en Pilar

La panificadora de capitales mexicanos ajustó su capacidad para adecuarla a las proyecciones de incremento de la demanda local. Destacó que ninguno de sus productos tiene etiquetados frontales.

P8 - GRUPO BIMBO_opt.jpeg

La empresa alimenticia de capitales mexicano Bimbo puso en marcha ayer una nueva línea de producción en su planta ubicada del partido bonaerense de Pilar. Con una inversión de u$s100 millones, esta reforma le permitirá ampliar su producción de pan de molde.

La inversión es la más grande que realizó la compañía en sus 28 años de presencia en la Argentina, según consignó el gerente general de Bimbo Argentina, José Zavalía Lagos, durante el acto de inauguración realizado ayer. Participaron también el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y la embajadora de México en la Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez.

Según informó la empresa que arribó al país en 1995, la nueva línea de producción se destinará a una mayor producción de panificados, que se ajustará al ritmo de crecimiento proyectado de la demanda de estos productos.

“Se trata de la inversión más importante desde la llegada de Bimbo a la Argentina y nos permitirá acercar nuestros productos a más zonas del país; este esfuerzo reafirma el compromiso asumido que tenemos con la Argentina desde que llegamos”, afirmó Zavalía Lagos.

El directivo de la firma mexicana también destacó que ninguno de los panes de la marca lleva sellos de etiquetado frontal, debido a la innovación de las recetas y la mejora del perfil nutricional.

Desde 2020, las plantas de Bimbo en la Argentina comenzaron a operar al 100% con energías renovables, convirtiendo a la empresa en la primera del sector alimenticio en cumplir esta meta en el país.

Además, Zavalía Lagos destacó que la marca fue ubicada en el puesto número 9 del ranking Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en la Argentina. Bimbo lleva 28 años en Argentina y en 2016 sumó a su planta de Pilar una nueva fábrica en Córdoba, la primera fuera de la provincia de Buenos Aires.

A su turno, De Mendiguren destacó: “Que la panificadora más grande del mundo anuncie su inversión más importante desde su llegada al país en casi 30 años es una muestra de la expectativa que genera el rumbo que le ha dado el ministro Sergio Massa a la política económica, asociada a la producción, el agregado de valor y el trabajo de calidad”.

“Que una empresa de la magnitud de Bimbo haya apostado por hacer una inversión en esta naturaleza, nos está poniendo a la cabeza tecnológica de la panificación en el mundo”, señaló.

Agregó que “la producción es la única salida” y remarcó que “vamos a seguir apostando a esto”, al tiempo que detalló que a través del subsidio de tasa de interés y quita de aranceles a la maquinaria “esta planta ya está produciendo, ya está generando valor, ya está dando empleo y ya está tributando”.

El funcionario señaló que “se pronosticaba lo peor para la Argentina, que íbamos a default en pesos, que por la falta de reservas íbamos a una devaluación brusca, que habíamos cortado todas las relaciones con los bancos internacionales para el crédito, que no teníamos posibilidad de parar esa fuerte devaluación”.

“Estábamos convencidos de que había que trazar un camino, el camino se trazó” y en adelante “la Argentina entrará en un proceso virtuoso; la Argentina está en la víspera de un proceso de crecimiento que es muy difícil pueda volver atrás”, aseguró.

Grupo Bimbo es la empresa líder en la industria global de la panificación. Cuenta con más de 133 mil colaboradores y en 2020 alcanzó ventas por 15.4 mil millones de dólares. Tiene 203 plantas de producción y aproximadamente 1,700 Centros de Venta localizados estratégicamente en 33 países del mundo, abarcando 4 continentes. Produce más de 13 mil productos bajo más de 100 marcas paraguas de reconocido prestigio en categorías como pan de caja, bollos y pan tostado. Cuenta además con una amplia red de distribución en los países donde tiene presencia y una de las más grandes del continente americano.

Dejá tu comentario