10 de febrero 2017 - 00:00

Confirman bancos oficiales planes de hasta 50 cuotas

Con la intención de abrir el juego de la competencia con las entidades privadas, los principales bancos públicos del país fijan la tasa para compras a plazos con tarjeta de crédito.

Javier Ortiz Batalla
Javier Ortiz Batalla
Los bancos Nación, Ciudad y Provincia lanzaron ayer planes de pago en hasta 50 cuotas para sus tarjetas de crédito, a una tasa del 19%, y el Gobierno espera que las entidades privadas sigan el mismo camino. En el caso de la entidad que dirige Juan Curuchet, la financiación es en hasta 48 cuotas.

Confirmando lo anticipado por este diario, la entidad liderada por Javier González Fraga extendió hasta 50 meses el financiamiento a través de sus tarjetas de crédito Nativa, y disminuyó la tasa de interés para ese plazo al 19%. Los clientes podrán financiar sus consumos en 12, 24 y 50 cuotas. La tasa será aplicada sin restricción de región, tipo de producto o comercio, es decir, a cualquier consumo que los clientes del banco deseen financiar. Asimismo, las personas que no sean clientes del banco (no bancarizados o usuarios de otros bancos) podrán darse de alta sin la necesidad de tener que ir a una sucursal, a través de canales automáticos, según indicó la entidad.

Para captar clientes, el Nación lanzó un paquete de productos y servicios más económicos, llamado "Nación Simple", y bonificará además el 100% de su costo durante seis meses.

Por su parte, en la misma línea el Banco Ciudad lanzó un plan de financiamiento en hasta 50 cuotas fijas para sus tarjetas de crédito que se pondrá en vigencia a partir de este fin de semana, con una tasa anual del 19%.

La entidad anunció que próximamente incorporará más comercios y rubros, entre otros hogar y decoración, construcción, viajes y turismo, servicios para el automotor e indumentaria.

El presidente del Ciudad, Javier Ortiz Batalla, dijo que la "entidad acompaña el crecimiento en la demanda de crédito, que exhibe una fuerte aceleración en los últimos tres meses, tanto desde las empresas como de las familias" que atribuyó a la baja de la inflación.

Dejá tu comentario