15 de octubre 2015 - 00:00

Cornejo tratará de paliar déficit local

El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, y su vice, Laura Montero, festejaron ayer junto a intendentes y legisladores durante el acto de proclamación de autoridades provinciales tras las elecciones del 21-6.
El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, y su vice, Laura Montero, festejaron ayer junto a intendentes y legisladores durante el acto de proclamación de autoridades provinciales tras las elecciones del 21-6.
 Mendoza - El actual intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, de la Unión Cívica Radical (UCR), recibió ayer el diploma que lo acredita como gobernador electo de la provincia desde el 10 de diciembre próximo, donde sucederá al mandatario peronista Francisco "Paco" Pérez.

Cornejo estuvo acompañado por su compañera de fórmula y vicegobernadora electa, la filosa senadora nacional Laura Montero, y por el resto de legisladores provinciales, intendentes y concejales de diferentes fuerzas.

El potente ticket radical se presentó el 21 de junio último bajo el ala de Cambiemos (en Mendoza fueron UCR, PRO, Frente Renovador y Progresistas juntos) y venció a la propuesta del Frente para la Victoria (FpV) que encabezó el senador nacional justicialista Adolfo Bermejo.

En un inesperado gesto, Cornejo invitó al actual gobernador al día siguiente de las elecciones de junio, compromiso aceptado por Pérez, para dialogar sobre la transición.

A mediados del mes pasado, ambos fueron recibidos por el titular del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, para analizar la renegociación de esa institución como agente financiero de Mendoza, algo trascendental para cualquier distrito cada vez que pasa por este proceso.

Luego, la provincia debatió durante semanas una ley de transición finalmente sancionada hace 15 días, que establece la autorización para la gestión de financiamiento de $ 2.600 millones de diferencia de gastos y recursos del ejercicio 2015.

También se activó un aval por $ 2.200 millones para amortización de deuda pública durante 2015, y otros $ 1.000 millones para reducción de deuda flotante. Así, el total es de $ 5.800 millones.

En ese sentido, Pérez y su ministro de Hacienda, Juan Gantús, mantenían ayer reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación para agilizar esos financiamientos y llegar sin sobresaltos a diciembre próximo.

Sin embargo, Cornejo se quejó desde Mendoza. "No me convocaron ni me dieron detalle de nada. Esto debió ser una negociación conjunta. Lo que Pérez negocie repercutirá en el Gobierno que lo sucederá, expresó el mandatario electo tras recibir su diploma.

Dejá tu comentario