- ámbito
- Edición Impresa
Distritos priorizan uso de la boleta única sobre el e-voto
Córdoba y Santa Fe continuarán con sistema que utilizan desde 2011. En el segundo, el sistema permitió reparto de poder entre Gobierno y Legislatura.

DESAFÍO. La definición en torno a la utilización de boleta de papel y voto electrónico divide a las provincias.
"Nos vamos a quedar con la que tenemos. Córdoba ha avanzado y tenemos una buena herramienta que dio muestras de que es eficiente y práctica para la gente. Sí buscaremos, a través de algún mecanismo digital, la manera de acelerar los tiempos para tener resultados confiables en mejores tiempos", aseguró en ese entonces al titular del bloque oficialista en la Legislatura local, Carlos Gutiérrez.
Santa Fe, en medio de la apertura de propuestas para reformar la Constitución que anunció en el 22 de agosto pasado el gobernador socialista, Miguel Lifschitz, aún dudaba de la conveniencia o no de la BUE.
No obstante, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, confirmó ayer que las elecciones a concejal, intendente y presidentes de comuna de 2017 se harán bajo el actual sistema de boleta única papel.
"No se va a instrumentar la BUE para las elecciones del año que viene. Estamos buscando mejorar la transmisión de los datos en cuanto a seguridad y confiabilidad de los escrutinios provisorios", señaló Farías. Además, la provincia aún debe resolver si realiza o no, de manera conjunta, los comicios locales con los nacionales.
Los planteos hechos muestran dos caras. A favor de la BUE, la resolución del problema en cuanto al robo de boletas; como positivo de la de papel -Santa Fe, un claro ejemplo-, permite la conformación de gobiernos provinciales de un signo político y cámaras legislativas de otro color partidario, lo que obliga a un constante ejercicio de negociación entre Ejecutivo, oposición, parlamentarios e intendentes.
Así, el debate nacional tendrá la resistencia de los oficialismos santafesino y cordobés, y el apoyo de Salta, que aplicó la BUE desde 2009 y de manera progresiva, como indica el libreto técnico.
En cambio, en la Ciudad de Buenos Aires y las capitales de Chaco, Neuquén y San Luis, la modalidad se activó de golpe. Mientras tanto, en Tierra del Fuego continúan los análisis sobre el sistema y Mendoza intentará dará luz verde a la BUE en las elecciones de Santa Rosa, con PASO en diciembre.
Dejá tu comentario