- ámbito
- Edición Impresa
Levanta Gobierno traba artificial a juicios por accidentes laborales
• UNA RESOLUCIÓN CONFIRMA QUE EL SECLO NO ES MÁS COMPETENTE PARA LOS EXPEDIENTES CONTRA LAS ART
Trabajo emitió una norma que cambia la intervención de organismos por siniestros laborales y zanjó una controversia que expuso este diario.
-
Diez destinos para pasar las fiestas de fin de año
-
Autos: producción creció 6% en noviembre, pero cayó 3,1% la exportación

Jorge Triaca, Matías Cremonte, Gustavo Morón.
Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) y uno de los que alertó sobre el impedimento hasta ahora informal, reconoció ayer que la resolución "en un sentido facilita la vía judicial porque aclara que ya no hace falta pasar por el Seclo para empezar una demanda". El letrado aclaró que cualquier juicio, de todos modos, implicará la consideración de inconstitucionalidad de la creación de las comisiones médicas como instancia de conciliación administrativa previa. "El trabajador tiene derecho a ir a la Justicia para reclamar una reparación integral sin pasar por las comisiones médicas. La resolución habilita el reclamo directo a la Justicia", interpretó.
Nills Yasin, del Seclo, reconoció que la resolución allana el camino a la Justicia pero aclaró que "también los jueces podrán decir que conforme la nueva ley de riesgos del trabajo antes hay que pasar por la instancia de conciliación que son las comisiones médicas". "Es posible plantear la inconstitucionalidad de la nueva ley pero no me parece que vaya a prosperar. Creo que los jueces no van a hacer lugar a la inconstitucionalidad de una instancia de conciliación porque el Seclo es eso y existe desde hace 20 años, sin que fuese objetado por la Justicia", consideró el funcionario.
Para Nills Yasin la anterior modificación al sistema, que data de 2012 durante la gestión de Cristina de Kirchner, "multiplicó los juicios por accidentes de trabajo". "Lo que hasta ese momento era considerado superfluo, como una incapacidad del 1%, pasaba a ser motivo de demandas porque los peritos judiciales suelen otorgar indemnizaciones superiores a las de las comisiones médicas debido a que sus honorarios van atados al resultado final. También es cierto que los peritos de la SRT regulan montos por debajo, en general", añadió. El funcionario concluyó: "ningún país puede funcionar si cada accidente de trabajo es un juicio".
Dejá tu comentario