- ámbito
- Edición Impresa
México vuelve al trabajo, pero admite más de mil contagios

Mucha más gente, pero con las mismas precauciones, se vio ayer en el sistema de transporte público de la capital de México. El regreso de la gente al trabajo se tradujo en un paisaje urbano más normal.
Además, se dieron instrucciones precisas para la limpieza del lugar, de los empleados que atienden en los restoranes.
El vicepresidente de Relaciones Públicas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Cisneros, explicó que los ingresos del sector de restoranes en el Distrito Federal, que genera 11,2 millones de dólares, cayeron un 99%.
Las autoridades esperan que lo capital recobre paulatinamente el movimiento, sobre todo a partir de que hoy regresen a clases los alumnos y profesores de universidades y bachillerato y, el lunes próximo, los de educación básica y guarderías. También ese día reabrirán sus puertas museos, bibliotecas y centros de convenciones y religiosos, aunque sujetos a medidas sanitarias. En cambio, bares, discotecas, centros nocturnos, estadios deportivos, salones de baile y de fiestas, cines, cabarés, teatros, billares, balnearios y auditorios continuarán cerrados hasta que la alerta por el virus se sitúe en un nivel «medio».
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, dio ayer nuevas cifras sobre las consecuencias de este virus en México y elevó de 29 a 42 los fallecidos, el último de ellos un enfermo hospitalizado hace días en el sureño estado de Chiapas, quien falleció el martes. El número de personas contagiadas, según pruebas de laboratorio, se elevó también de 913 a 1.070.
Sin embargo, el ministro explicó que la tendencia de defunciones es a la baja, ya que la mayoría se produjo antes del pasado 29 de abril, por lo que insistió en que la crisis tiende a remitir.
«Hablar de control significa pasar quince días sin que haya un caso nuevo», algo que todavía está lejos, admitió Córdova.
Batalla
El presidente, Felipe Calderón, afirmó ayer que su país está ganando la batalla contra la epidemia, pero llamó a «no cantar victoria», porque el virus H1N1 seguirá expandiéndose.
«Están reduciéndose los casos del virus, están reduciéndose notablemente los casos de mortalidad. Estamos venciendo en esta batalla», dijo Calderón en un acto de inauguración de un centro de salud en Michoacán (oeste), su estado natal.
El mandatario advirtió, no obstante, que «no es tiempo ni de cantar victoria ni decir que ya está controlado (el virus) y se acabó».
«Todavía este virus seguirá expandiéndose y todavía durante mucho tiempo tendremos que seguir tomando las medidas preventivas», alertó. Mientras tanto, los 165 pasajeros mexicanos que fueron traídos de China por un avión fletado por el Gobierno llegaron a las 6.05 hora local al aeropuerto de la capital entre vítores y aplausos.
La primera dama, Margarita Zavala, recibió a los pasajeros que habían denunciado que el Gobierno chino los sometía a tratos vejatorios, como el aislamiento, por el solo hecho de ser mexicanos y sin que presentaran síntomas de haber contraído la gripe.
Agencias EFE, Reuters, AFP y ANSA
Dejá tu comentario