- ámbito
- Edición Impresa
Paritaria en Diputados arrancó con piso del 30%
Por el “enganche” de la paritaria del gremio legislativo. El año pasado recibieron el 23%. el FIT donará su dieta

Antonio Caló y Nicolás del Caño
Los 257 diputados y los 72 senadores de la Nación no tienen paritarias, al igual que los trabajadores de las fuerzas de seguridad que este año se amotinaron en varias provincias. Sin embargo, con base en una resolución firmada por el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, y por el jefe de la Cámara alta, Amado Boudou, se estableció como criterio que los legisladores nacionales ganarán un 20 por ciento más en relación con el salario establecido para un director de categoría 1, que percibe los haberes más altos dentro del Poder Legislativo.
Las paritarias del personal legislativo se negociarán a partir de marzo entre cinco representantes de los gremios y cinco representantes de Diputados, Senadores y de la Biblioteca del Congreso. El aumento acordado empezará a regir recién en 2015. En general, la cifra va atada al porcentaje de aumento que se establezca para la Unión del Personal Civil de la Nación, aunque en el caso de los trabajadores parlamentarios existen algunos plus por módulos en relación con la capacitación y certificaciones, como la norma ISO 9000, que se aplica, por ejemplo, al área de seguridad.
Desde APL, gremio enrolado en la CGT Balcarce de Antonio Caló, aclararon sin embargo que no utilizarán la inflación medida por el INDEC para sentarse a negociar. Y que llevarán una estimación del aumento de precios con base en estadísticas propias elaboradas por la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Estadísticas de la CGT Balcarce. Descartan, sin embargo, plegarse al pedido de paritarias trimestrales para compensar la inflación.
Influirá, además, el antecedente del aumento salarial del 35 por ciento logrado por las policías de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Neuquén y Salta, entre otras. En APL también cuestionan que los gremios hayan manejado con responsabilidad las negociaciones paritarias en 2013 y que, como contracara, un motín policial que dejó zonas liberadas, generó saqueos y muertos haya representado una metodología avalada por los gobiernos provinciales para definir pautas salariales.
Los diputados lograrán este año, con base en la negociación de APL del año pasado, un incremento de aproximadamente el 23%. Actualmente perciben 36.382 pesos mensuales, más 10.000 pesos por mes por gastos de representación. Además cuentan con 20 tramos de transporte aéreo y 20 tramos de transporte terrestre, ya que la mayoría vive en sus respectivas provincias. Sin embargo, esos pasajes son canjeables por dinero y equivalen a unos 16 mil pesos. Del salario de un diputado nacional hay que descontar lo que paga de Impuesto a las Ganancias, que oscila entre los 10 mil y los 16 mil pesos.
Este año, cuando se aplique el aumento negociado en 2012, el salario de un diputado nacional se aproximará a los 50 mil pesos. Y a partir del año que viene, si logran el piso del 30 por ciento que llevarán este año a paritarias desde APL, podrían llegar a los 65 o 70 mil pesos de bolsillo.
Ayer, el diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, anunció que se quedará con 8.500 pesos de su dieta y que donará el resto a "luchas de los trabajadores y sectores populares". Del Caño sostuvo que el aumento del 24% que se aplicará a los diputados y senadores "es una provocación" porque "los políticos ganan diez veces más de lo que percibe cualquier trabajador, mientras que la inflación ya se tragó el 20 por ciento del salario real en los últimos tres meses". La respuesta estuvo a cargo de Di Próspero, quien defendió el sueldo tanto de los trabajadores del Congreso como de los legisladores nacionales. "Un diputado que viaja todas las semanas desde su provincia para debatir en las comisiones y sesionar en el recinto no puede vivir con 8.500 pesos por mes. Es un absurdo, una hipocresía y una demagogia. Además está incitando a que los diputados tengan otras entradas de dinero más allá de su sueldo", disparó el titular de APL.
Dejá tu comentario