- ámbito
- Edición Impresa
Poco serio: la OMS dice ahora que la gripe puede contraerse con la comida

«Si bien es posible para los virus de la influenza sobrevivir al proceso de congelación y estar presentes en la carne descongelada, no hay datos disponibles sobre la supervivencia de la influenza A H1N1 en la carne o datos sobre la dosis infecciosa para las personas», matizó Schlundt.
El funcionario recomendó cautela con la sangre y los jugos de la carne de los cerdos infectados. «La probabilidad de que los virus de influenza estén en la sangre de un animal infectado depende del virus específico. La sangre de los cerdos infectados con influenza H1N1 podría contener el virus, pero por el momento eso no se ha establecido», agregó Schlundt.
«Sin embargo, recomendamos en general que las personas involucradas en actividades en las que pueden entrar en contacto con grandes cantidades de sangre y secreciones, como el sacrificio o el eviscerado, usen el equipo adecuado», afirmó.
Confusión
La situación está lejos de estar clara. Hasta el sábado, el H1N1, que mutó y tiene componentes de los virus porcino, aviar y humano, se transmitía de persona a persona, no de cerdos a personas. Sin embargo, los temores se incrementaron luego de que las autoridades canadienses dijeron que una piara fue infectada por un productor que había retornado de México.
Si bien funcionarios de salud dicen que el brote parece estar desacelerándose en México, las autoridades de todo el mundo se preguntan hasta dónde se propagó el virus y cuán grave podría ser. Los expertos no saben con seguridad cómo apareció este virus, qué animal contagió al primer paciente humano y cuándo ocurrió.
Joseph Domenech, veterinario en jefe de la FAO, sostuvo el martes: «Esta nueva cepa de virus de influenza no contamina fácilmente a los humanos y posee una patogenia muy baja tanto para humanos como para cerdos, a diferencia de la gripe aviaria, que causó la muerte de millones de aves de corral».
Agencia Reuters
Dejá tu comentario