14 de noviembre 2023 - 00:00

Radiografía de un planeta que ha perdido los valores

Espec 708414_opt.jpeg

El neoliberalismo encontró en la cultura posmoderna lo que necesitaba para acompañarlo en su minimización del Estado y las proclamas de la libertad y el individualismo, explica el ensayista inglés Stuart Jeffres en su documentado estudio, tan brillante como abrumador, sobre “cómo nos hicimos posmodernos” y lo que eso nos significó. Las teorías de Friedrich Hayek en “Camino de servidumbre”, manual de cabecera de Margaret Thatcher, precisaba el acompañamiento de una cultura populista basada en el mercado como diferenciación y un libertarismo individualista. Para George Orwell “esa biblia del neoliberalismo propone lo que para la gran masa de la población será una tiranía más irresponsable y peor que la del peor Estado”.

Jeffries señala que si la modernidad era funcional, abnegada, austera, utópica y progre; la posmodernidad es nihilista, banal, exuberante, divertida, anárquica, irresponsable, sin otras jerarquías que las del mercado, y cómo ha perdido la fe en el progreso, vive en la “posverdad” y en un irónico sálvese el que pueda. A partir de la Teoría de la Cultura hace un doble recorrido señalando las ligazones. Describe las etapas del neoliberalismo desde Thatcher, Reagan, Pinochet a Trump, Bolsonaro y Boris Johnson, desde la fracasada utopía thatcheriana de un país de propietarios al neoliberalismo populista que podría desembocar en el liberal fascismo. Al mismo tiempo a eso le sirve impensadamente de escolta la cultura posmoderna que va, según Jeffries, de Foucault, Derrida y Deleuze y la idea de “tu deseo es un derecho” a las recientes críticas de Yung-Chul Hang; de la experimentación de género en David Bowie y su instrumentación por Madonna, y de ahí a la carrera de los Talking Heads o los Sex Pistols y sus estribaciones actuales. Jeffries no deja de señalar ejemplos en cine, teatro y literatura. Marca la pérdida de valores y de pensamiento crítico que estableció un mundo irracional donde pareciera que todo vale.

M. S.

=Stuart Jeffries, “Todo a todas horas, en todas partes” (Bs.As., Taurus, 2023, 471 págs.)

Dejá tu comentario

Te puede interesar